Con el compromiso de hacer una ejecución más eficiente de los recursos, ayer, el Concejo de Bogotá le aprobó a la Administración Distrital una adición presupuestal de 225.000 millones de pesos.
La mayor partida será para la Secretaría de Educación, la cual recibirá 131.780 millones de pesos.
También se destacan los 42.330 millones de pesos para el Instituto de Recreación y Deporte (IDRD), inversión destinada a parques de bolsillo y vecinales, gimnasios biosaludables y al fortalecimiento de competencias deportivas convencionales y paraolímpicas.
Otras entidades que recibirán recursos para apalancar sus proyectos son, por ejemplo, la Caja de Vivienda Popular, que tendrá 15.000 millones, mientras que para Cultura, Recreación y Deporte van 8.247 millones. Llama la atención que de estos últimos recursos, 3.200 millones de pesos son para estudios y diseños de los centros culturales de El Retiro y Suba.
La Secretaría de Integración Social recibirá 6.029 millones de pesos; el Instituto para la Protección de la Niñez y la Juventud (Idiprón), $ 6.000 millones y la Defensoría del Espacio Público tendrá 5.000 millones adicionales. Para Seguridad y Convivencia van 4.500 millones de pesos.
Fueron dos ponencias positivas, una presentada por el concejal Hosman Martínez, de la Alianza Verde, y una conjunta de David Ballén Hernández, de ‘la U’, y Germán García Maya, del Partido Liberal.
Estos recursos provienen de transferencias de la Nación y del rezago de la ejecución del año pasado. El presidente del Concejo, Horacio José Serpa Moncada (Liberal), dijo que con estos proyectos se busca mejorar la calidad de vida de los bogotanos.