Estamos en temporada seca y es una buena fecha para salir a la calle, disfrutar del espacio público, aprovechar el domingo de descanso, recorrer la ciclovía, divertirse en la recreovía, caminar por senderos en los recorridos programados, comer helado, tomar jugo y pasarla en familia o con los amigos.
Si no tiene plan, hay varias actividades deportivas, recreativas y culturales que puede aprovechar. Para los que no saben montar bicicleta, esta es una buena oportunidad para ir a la escuela de la bici y aprender las claves del caballito de acero.
Hoy se llevará a cabo un nuevo ciclopaseo al parque La Florida, ubicado en el occidente de la ciudad, en la frontera del río Bogotá.
El recorrido se inicia en la carrera 15 con la calle 87 frente al CAI Virrey.
“Todo el recorrido se realizará sobre la ciclorruta Entre Ríos, que cruza paralela al canal Juan Amarillo de oriente a occidente. A lo largo de la actividad se apreciará el paisaje bogotano y realizaremos un acercamiento al humedal aledaño, buscando fortalecer el sentido de pertenencia por la ciudad, el cuidado de los humedales, la promoción del uso de la bicicleta y el cumplimiento de las normas de tránsito”, señala el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD).
También se hará un nuevo Festiparque, evento que se llevará a cabo en el parque San Luis de la localidad de Teusaquillo, ubicado en la carrera 18 con calle 61.
“Los asistentes vivirán una gran experiencia en la que podrán disfrutar, entre muchas actividades, de la escuela de la bicicleta, actividad física con recreovía, zona campamentil, ludoteca itinerante, muestras artísticas y culturales, zona sensible, además de una gran variedad de actividades para compartir en familia”, según la invitación del Distrito. Esta actividad arranca a las 8 de la mañana.
Y los que están interesados en aprender a montar en bicicleta –desde el martes y hasta el domingo entre las 8 de la mañana y las 4 de la tarde, y fines de semana de 10 de la mañana a 4 de la tarde– podrán asistir a varios sitios donde les enseñarán todo lo que tiene que ver con el manejo del caballito de acero.
La invitación es asistir a los parques de El Tunal, Cayetano Cañizares, San Andrés, Timiza, parque El Lago y Fontanar del Río, donde podrán conocer las diferentes técnicas en el manejo de la misma, su cuidado con algunos tips de mecánica básica, señales de tránsito y normas de comportamiento con los demás actores de la vía.
Los interesados en tener y conocer la información del centro histórico de La Candelaria, sus anécdotas, recovecos, sitios de interés, cultura, historia, arquitectura, hechos que cambiaron la vida de la ciudad, entre otros temas, podrán asistir al recorrido que se realizará hoy a partir de las 8 de la mañana.
El punto de encuentro es en el parque de Los Periodistas, ubicado en la carrera 3.ª con el Eje Ambiental. Se visitaran los lugares emblemáticos del centro histórico.
No olvide llevar calzado cómodo, sombrilla por si llueve o para protegerse si hace mucho sol, ponerse bloqueador social y llevar agua o bebida para hidratarse bien.
Si desea hacer parte de estos recorridos, debe diligenciar el formulario de inscripción en la página web www.idrd.gov.co, en la cual encontrará los detalles de cada caminata.
Orlando Molano, director del IDRD, hizo un llamado a los ciudadanos que disfrutan de la ciclovía para que lleven al perro con correa, caminen o troten conservando siempre el carril de su derecha, cruzar siempre por los puentes caminando y con la bicicleta en las manos, mantenerse alejado de los carriles de TransMilenio, respetar la cebra y utilizar siempre el casco.
“Y no olvide recoger los desechos de su mascota”, dijo Molano.
REDACCIÓN BOGOTÁ
EL TIEMPO
Twitter: @BogotaET
Comentar