close
close

TEMAS DEL DÍA

REFORMA DE LA SALUD EN VIVO: FESTIVAL ESTÉREO PICNIC CALIDAD DEL AIRE BUCARAMANGA RUTA RUMBERA EN TRANSMILENIO AIDA MERLANO GOLPEO A GUARDIA OMEGA PRO SECUESTRO DE POLICíAS EL SECRETO DE CLARA CHÍA LAS CLAVES DE LA RIQUEZA NICOLáS ARRIETA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
La Bogotá rural vista desde la biblioteca de la creatividad
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Ciudad Bolívar

Los niños de la localidad invitan a conocer Quiba Baja, zona rural de Ciudad Bolívar.

Foto:

Ana Puentes

La Bogotá rural vista desde la biblioteca de la creatividad

FOTO:

Ana Puentes

Jóvenes de Ciudad Bolívar organizaron un circuito de turismo para los ciudadanos.


Relacionados:
Bogotá Turismo Ciudad Bolívar

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

02 de septiembre 2019, 12:10 P. M.
AN
Ana Puentes
02 de septiembre 2019, 12:10 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Al otro lado de las montañas del sur de la ciudad, se oculta una inmensa ruralidad que se construye y se narra con las voces de los jóvenes. En la zona rural de Ciudad Bolívar, un grupo de niños y jóvenes de la Biblioteca de la Creatividad, una iniciativa comunitaria que cumple 10 años de labores, se esfuerza por mostrar lo mejor del campo.

Juntos han creado un circuito de turismo que le cuenta a los invitados cómo es la vida en el campo, quiénes son sus habitantes y qué sueños se tejen en la otra cara de la capital. Esto también es Bogotá.

EL TIEMPO asistió a una de las jornadas convocadas por Iván Triana, director de la Biblioteca y profesor de la Universidad EAN. Iván, para esta ocasión convocó a sus estudiantes para que tuvieran un contacto con el proyecto que él dirige en la localidad.

“La idea es que conozcan a los jóvenes emprendedores y líderes que están transformando su comunidad. Luego, tendrán que pensar cómo apoyarlos desde el servicio y puedan encontrar un punto en común para colaborar desde el servicio y el conocimiento”,manifiesta Iván.

(Le pude interesar: Historias de emprendimientos que vale la pena impulsar)

En Ciudad Bolívar rescatan animales con ayuda del arte
Vecinos del relleno sanitario hallan fórmula para recuperar el suelo
Subir con una idea

La travesía comienza en el Portal Tunal de TransMilenio, primera parada del TransMiCable, uno de los mayores atractivos de este recorrido. Allí, Bryan Corchuelo y Ómar Motta, organizan, con lista en mano, a más 50 jóvenes que, en su mayoría, no conocen esa montaña de la que la ciudad tanto habla. Bryan, menudo y con voz firme, los organiza en una fila y los monta, por grupos de a 10, en cada una de las cabinas.

Motta entra primero, explica y señala desde las alturas, entusiasmado, los murales que cubren paredes y techos de una localidad que ahora se llena de color. Varias cabinas atrás, Bryan mira, desde las alturas, a los perros callejeros que corren por los barrios. Cuando se le pregunta por su localidad, reconoce el estigma pero, con un discurso que ha creado y se ha aprendido de memoria, se arma para defenderla.

“La gente sube con la idea de que Ciudad Bolívar es una localidad de pobreza y violencia. Yo quiero que bajen sabiendo que este es un lugar donde hay talentos, sueños y oportunidades. La única pobreza que hay en ciudad Bolívar es la pobreza mental”, recita Bryan. Sabe que eso es storytelling y que es parte de la generación de la experiencia. Luego, se relaja y, en tono más natural, admite: “esta parte de la Ciudad es muy hermosa. Ya no me da verguenza decir que vivo aquí”.

(Lea también: Convocatoria para premiar a quienes trabajen por una mejor Bogotá)

Y Bryan sabe que de allí nacen cosas buenas. Hace un año, esa berraquera que le aprendió al ‘profe’ Iván lo llevó junto a otros cuatro compañeros a recorrer el Camino de Santiago de Compostela (España) en bicicleta, una travesía de casi 800 kilómetros que los hizo amar y odiar la nieve, pedalear a pesar del dolor, ingeniarse estrategias para reunir el dinero y creerse la aventura: la juventud de Ciudad Bolívar había llegado a soñar a España. Esta es una de las historias que cuentan en los recorridos.

Pasan dos estaciones antes de llegar a Mirador de Paraíso, el punto final de TransMiCable, donde el viento sopla fuerte y se divisa a Bogotá desde las alturas del sur.

Bryan y Motta suben a los estudiantes, luego, a un pequeño bus para llegar al destino final: Quiba Baja, una de las nueve veredas de la localidad. En el camino, la ciudad se vuelve campo. Y sigue siendo Bogotá. Ya no son carros, sino vacas, burros y gallinas las que aparecen en medio de la carretera. Los tennis y looks urbanos cambian por ruanas, botas y sombreros de campesino.

Después de unos 10 minutos de ascenso, el bus se detiene en una casa en medio del campo que lleva en una de sus paredes un enorme mural hecho con tapas y pinturas y dice ‘Biblioteca de la Creatividad’.

Festival Internacional de Cine Ambiental 'Planet On' llega a Bogotá

Hablan de emprendimientos, de sueños y de lo que se puede hacer, con pocos recursos pero con muchas ganas, al otro lado de la montaña.

Foto:

Ana Puentes

“Yo hice ese mural, para la casa que tanto me ha enseñado”, confiesa Motta y se revela como un artista de la localidad con su proyecto ‘CB Hope’, uno de los XX que impulsa la Biblioteca a través de jornadas como esta.

Al interior de la Biblioteca, Bryan y Motta, comienzan a ‘echar el cuento’. Hablan de emprendimientos, de sueños y de lo que se puede hacer, con pocos recursos pero con muchas ganas, al otro lado de la montaña.

Luego, comienzan las actividades. Bryan habla de su proyecto ‘Perritos con dueño’ y pone a los invitados a trabajar. A cada invitado le entrega una bolsa con comida y lo guía en una caminata por la vereda. “Quería hacer algo por los perros abandonados. Por eso, impulso la alimentación, la adopcion y la atención de enfermedades. Pronto traeremos una jornada de esterilización”, explica el joven.

Mientras algunos estudiantes dan de comer a los perros, otros comienzan a levantar la mirada.  “No conocía Ciudad Bolívar y jamás me imaginé que tendría una experiencia así. Estando aquí, me doy cuenta de lo grande que es la ciudad y del talento que hay por explorar”, dice Sebastián Ortiz, uno de los estudiantes del ‘profe’ Iván y, a su paso, reconoce la huella de Motta en la vereda. Hay postes pintados y señalados con valores y murales de colores. La gente ya los conoce en los barrios y les sonríen. En últimas, los visitantes potencian la economía.

(Lea también: Buenas noticias para Usme: habrá nuevo hospital y 9.000 viviendas)

Se les enseñó a superar la visión de ayuda asistencialista. En su lugar, les enseñamos a emprender y a vender su idea a la gente. La mayor riqueza que tienen estas comunidades está en sus jóvenes.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
¿Cuántos pisos puede construir en Bogotá?

Durante el recorrido, los visitantes se encuentran con otros proyectos más que se gestan en la localidad. Para esta ocasión, por ejemplo, Andrea Vega les cuenta sobre su proyecto ‘Kie’ que promueve la plantación de árboles y la protección del medio ambiente; Cristian Corchuelo los pone a montar en bicicleta para hablarles de ‘Love Sports’, una iniciativa que se vale del fútbol y del ciclismo para ocupar a los jóvenes; y ‘Choco’, un pequeño campesino de la vereda, les vende empanadas y les explica cómo sueña, moneda a moneda, reunir el dinero para comprar un uniforme de arquero.

“Aquí se les enseñó a superar la visión de ayuda asistencialista. En su lugar, les enseñamos a emprender y a vender su idea a la gente. La mayor riqueza que tienen estas comunidades está en sus jóvenes. Cuando ellos se dan cuenta que en su hogar hay oportunidades para desarrollar un proyecto de vida, eligen quedarse e impulsar el progreso”, explica Iván Triana.

Y la experiencia enamora. Los estudiantes de Triana se le miden a la bicicleta, a jugar un partido con los niños, a preguntar y a prometer volver. El compromiso de clase es pensar cómo apoyarán los proyectos que conocieron.

Ahora, hay quienes se quedan para siempre. Julieth Triana, una de las profesoras vinculadas a la Biblioteca de la Creatividad, llegó hace cuatro año y nunca más se fue. “Me pregunté por qué no estaba haciendo nada, si tenía todo a mi disposición y ellos hacen tanto con tan poco”, dice, conmovida. Y su pasión por esto es evidente: para llegar a Quiba, atraviesa toda la ciudad. Vive junto al Portal Norte, a más de 30 kilómetros de la montaña donde los jóvenes sueñan.

La aventura remata con una experiencia que logra sacarle lágrimas a algunos. Bryan y Motta organizan a los chicos, exhaustos después de una jornada de caminatas, bicitravesías, juegos y bailes, para ver el documental que registró la travesía por el Camino de Santiago.

(Le puede interesar:  TransMilenio firma alianza con empresa de patinetas)

Bajar con otra

Los espectadores comienzan a identificar a los héroes de la historia. Bryan, Cristian y Andrea, los chicos que los recibieron ese día, aparecen en la pantalla: conociendo la nieve y el mar, montando por primera vez en avión, entrenando por dos años, pedaleando, reuniendo el dinero con trabajo y esa magia que tienen para contar su historia.

El recorrido termina y Bryan y Motta acompañan a los estudiantes de regreso a TransMiCable. intercambian números, se dan las gracias y se hacen promesas de regresar. A la bajada, se oyen murmullos. Algunos repiten las palabras de Bryan “la pobreza que más hace daño es la mental”. Camila Barros confiesa: “yo crecí en Ciudad Bolívar y no sabía que esto existía. Es una experiencia increible, a mí me interesa potenciar el proyecto de arte de Motta. Me alegra estar de vuelta”.

¿Se anima a ir a la ruralidad de Bogotá?

Para aquellos que estén interesados en conocer el lado sostenible y emprendedor del sur de Bogotá, se pueden poner en contacto con la Fundación Biblioseo a través de sus redes sociales (Facebook e Instagram) o escribir al correo ivan.triana@biblioseo.com o al WhatsApp 3112974359

ANA PUENTES
anapul@eltiempo.com

02 de septiembre 2019, 12:10 P. M.
AN
Ana Puentes
02 de septiembre 2019, 12:10 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Bogotá Turismo Ciudad Bolívar
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Eclipse anular
12:00 a. m.
Prepárese: así será el eclipse de Sol que deslumbrará a los colombianos este año
Drake
mar 23
Previo a su presentación en el FEP Drake se subió a TransMilenio: ¿cómo le fue?
Muerte
10:23 a. m.
Hombre revela lo que vio al morir y volver a la vida: 'No hay ninguna luz'
Bogotá
05:07 p. m.
TransMilenio creará nueva ruta que funcionará en zonas de rumba en la madrugada
Gerard Piqué
07:55 a. m.
Piqué: filtran el 'secreto íntimo por el que dejó a Shakira' y se fue con Clara

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Liga Femenina tendrá partidos con aforo mínimo garantizado en Bogotá
Turismo ecológico, una apuesta para prevenir enfermedades
Pico y placa solidario en Bogotá: así es el módulo de sensibilización que tiene que aprobar
Bogotá: millonaria inversión en iniciativas de consejeros de juventud
Banco de Bogotá e Inexmoda abren convocatoria a 'Mujeres cambian moda'
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo