Habitantes de los barrios Normandía y Normandía occidental (localidad de Engativá) confrontaron las dudas que tenían sobre el pago del impuesto predial, a propósito de la visita que realizó al sector una unidad móvil de la Dirección de Impuestos, adscrita a la Secretaría de Hacienda.
Entre los residentes del sector comentaban que les habían hecho incrementos en el impuesto predial de hasta un millón de pesos. Sin embargo, al consultar con la unidad, les aclararon que debían detallar en la casilla superior (ahorro) de sus recibos.
“Hemos recibido varias quejas a través de nuestros canales, relacionadas con incrementos superiores al 20 por ciento en algunos predios. Vinimos a revisar esos casos y a orientar a los ciudadanos”, afirmó el director de Impuestos, Lisandro Junco.
El funcionario les indicó que el aumento de este año es el más bajo que han recibido en los últimos años, recordando que en promedio, en 2013 el valor del impuesto creció 20 por ciento frente al año anterior; en 2014, un 17 por ciento; en 2015, otro 17 por ciento y en 2016, 9 por ciento. “En el caso particular del barrio Normandía, el crecimiento promedio para el 2017 es de 6 por ciento”, precisó Junco.
Los barrios Normandía oriental y occidental están conformados por 7.300 predios, de los cuales 5.190 son residenciales. Su avalúo catastral es de 2 billones de pesos, de los 528 billones de pesos que vale la ciudad, reseñó Hacienda.
“Si conocemos casos susceptibles de corrección, pues estaremos dispuestos a hacerlo”, dijo el subsecretario de Hacienda, José A. Herrera.