Una falla humana en el mantenimiento de los buses sería la causa más probable del accidente ocurrido en la mañana de este viernes en la avenida Suba con calle 100, en donde una de las llantas del articulado salió desprendida y golpeó un automóvil particular.
Así lo afirmó la directora técnica de buses de Transmilenio, Claudia Mercado, quien mencionó que esta es una información preliminar, entregada por el concesionario Somos K, encargada del mantenimiento del bus accidentado. Sin embargo, anunció Mercado, la investigación que determinará la causa del hecho apenas está comenzando.
Claudia Mercado Transmilenio
Claudia Mercado, directora de BRT de Transmilenio, explica las causas del accidente.
Transmilenio negó que la vida útil de los articulados tenga algo que ver con los seis accidentes ocurridos este año relacionados con fallas mecánicas, cuatro de los cuales sucedieron durante el último mes. De acuerdo con Mercado, no hay ningún bus que esté operando teniendo su vida útil cumplida.
La entidad también se pronunció respecto a los anteriores hechos en los que estuvo involucrado un bus articulado. Respecto al desprendimiento de dos ruedas que golpearon varios automóviles particulares, en la autopista Norte con calle 100, el 1 de septiembre, TransMilenio afirmó que se debió a un "procedimiento errado por parte de un operario de montaje de llantas".
Sobre el incidente ocurrido el pasado lunes 11 de septiembre en la autopista Norte con calle 106, en el que se bloqueó una llanta y se generó exceso de humo dentro del automotor, la entidad señaló que la causa fue el "desprendimiento del material de fricción del sistema de frenos".
Por último, el martes 12 de septiembre se presentó el escape de combustible de un bus de TransMilenio, hecho que generó un fuerte trancón en la avenida Caracas con calle 53. La explicación de la empresa es que el impacto del tanque de combustible con el concreto, debido a un hueco en la vía, fue lo que generó la filtración del líquido.
Maria Constanza Álvarez
Maria Constanza Álvarez, subgerente de atención al usuario, explica las causas del accidente de un articulado de TransMilenio.
María Constanza Álvarez, subgerente de atención al usuario de TransMilenio, informó que los buses de transporte público tienen un periodo de funcionamiento, según la normativa del Ministerio de Transporte, de máximo veinte años. También anunció que la licitación para la renovación de la flota del sistema se abrirá en enero de 2018 y se espera que los nuevos buses lleguen entre diciembre de 2018 y enero de 2019.
BOGOTÁ