Con velas y el apoyo de todos los familiares y amigos que lo amaban se realizó anoche un plantón para pedirles a las autoridades que investiguen quién fue el conductor que mató al joven de 30 años Juan David Sierra Díaz.
Todo ocurrió en la avenida Boyacá n.º 51B-78 sur en el carril izquierdo, sentido sur-norte. Ese día, viernes 7 de agosto, este joven se movilizaba en una bicicleta y se dirigía a llevarle un dinero a su hijo. Durante ese recorrido se perdió cualquier tipo de contacto con él.
Sus familiares y amigos realizaron anoche un plantón para exigir que avancen las investigaciones.
Foto:
Archivo particular
Lo que se sabe es que después la policía informó a la familia que había fallecido en medio de un accidente de tránsito y que este pudo haber ocurrido entre las 9:40 p. m. y las 10:15 p. m. Las autoridades entregaron sus documentos, su teléfono celular y su maleta.
También les explicaron que el impacto había sido tan fuerte que el joven habría muerto de inmediato. Luego de que la familia ha investigado y preguntado por información, se cree que el homicidio lo cometió un conductor que se movilizaba en una camioneta Toyota negra a la que le hace falta una exploradora que apareció en el lugar de los hechos.
Juan David Sierra Díaz era el menor de dos hermanos y tenía un hijo de 13 años. Este joven estaba en la universidad terminando Ingeniería Industrial y laboraba en una empresa por los lados de Siberia. Trabajaba como dibujante y diseñador de maquinaria.
Debido a su trabajo estaba viviendo en Mosquera, pero siempre había residido en el barrio Nuevo Muzú, en su casa familiar, donde compartía sus días con su tía y su abuelita, que falleció hace dos años.
No es el único caso de homicidio perpetrado por los llamados carros fantasma. Este periódico ya ha registrado, solo este año, tres casos más de jóvenes que perdieron la vida en las vías de Bogotá y Cundinamarca.