El accidente que ocurrió el viernes en el barrio Santa Inés, en el suroriente de Bogotá, en el que un bus del Sistema Integrado de Transporte (SITP), afiliado a la empresa Masivo Capital, chocó con una casa y dejó un saldo de dos muertos y 28 heridos, estaba ‘cantado’.
Así lo advirtieron residentes de este sector, para quienes la transversal tercera este, una pendiente de 750 metros que termina de manera abrupta en la calle 27 A sur, es una vía fatal, por donde a diario pasa la ruta 111, San Rafael-Metrovivienda.
(Vea también: Conozca el peligroso recorrido de la ruta 111 del Sitp)
Según los vecinos, el siniestro que ocurrió sería el tercero que desde el 2015 se registra en esta bajada, por donde, según ellos, desfilan vehículos públicos a altas velocidades y de poco mantenimiento.
De hecho, la Policía de Tránsito reportó que debido a una falla mecánica (pérdida de frenos), el SITP que impactó la vivienda ubicada en la calle 27 A sur n.° 5-24, había perdido el control durante su tránsito por este tramo.
(Lea también: Hombre que mató a un joven en bus del SITP tenía casa por cárcel)
“Los buses que pasan por aquí van muy llenos y muy rápido, y no alcanzan a tomar la curva de la 27 sur muy bien. Ya hemos escrito más de cinco cartas al Distrito denunciando esto, pero todavía no pasa nada”, dijo Pablo Alarcón, residente desde hace 58 años de Santa Inés.
Sin embargo, para los habitantes del sector fue la primera vez que la vía cobra víctimas, ya que, un pasajero, Luis Antonio Camargo Higuavita, y un peatón cuya identidad no ha sido suministrada, fallecieron a raíz de la colisión.
“Escuchamos un estruendo horrible frente a la casa. Cuando salimos a ver qué pasaba, vimos que un bus del SITP se había ‘metido’ en la casa de enfrente. Todo era polvo y sangre”, contó Laura Sora, una joven de 17 años de Santa Inés.
Y agregó: “Como la Policía no llegaba, con ayuda de la Defensa Civil, sacamos a varios heridos del bus. Entonces, encontré a este señor (Luis Antonio). Él era el peor, tenía sangre por todo lado. Lo sacamos a la calle, pero no alcanzamos a darle primeros auxilios cuando murió”.
El resto de pasajeros, unos 28 heridos (11 mujeres, 12 hombres, un adulto mayor y cuatro menores) fueron trasladados a diversos centros de salud del sur de Bogotá.
Por el momento, los heridos se encuentran fuera de riesgo.
Con esto, Pablo Alarcón denunció que desde hace dos años los vecinos le han pedido al Distrito que instale reductores de velocidad en la transversal tercera este, o que cambien el recorrido de la ruta 111 para evitar la pendiente.
“Siempre responden con negativas. Según ellos, adoptar estas medidas es peor, que porque los carros, para evitar los topes, causarían más accidentes. ¿Será suficiente con esta tragedia para que nos pongan atención?”, dijo el vecino.
Hasta la noche del viernes, ni la empresa ni el conductor del bus, identificado como Albert David Barreno, se habían pronunciado.
BOGOTÁ
Comentar