En el barrio El Bosque, en la localidad de Usme, la comunidad está de luto. Nadie esperaba que un camión, en la carrera 7D este con calle 87F sur, se estrellara contra la vivienda de Luz Helena Rodríguez y Jairo Giraldo, una pareja que residía desde hace más de 30 años en la zona.
Luis Vicente Benavides tiene una droguería a pocos metros de la vivienda donde vivía la pareja de adultos mayores. Cuenta que a las 3:50 a. m. sintió mucha angustia por el estruendo que escuchó cuando el vehículo de carga chocó contra la vivienda de la familia Giraldo, ubicada en la curva de una de las avenidas principales del barrio.
(Le puede interesar: Millonario robo con arma traumática en un Starbucks en norte de Bogotá)
“Me di cuenta de que el carro se había incrustado en la vivienda. Me puse los zapatos, salí corriendo a ver en qué podía colaborar”, relata Benavides.
La pareja vivía con uno de sus tres hijos. La comunidad comenta que él se pudo salvar del accidente porque su habitación se encontraba al fondo de la vivienda. Cuando los vecinos salieron a auxiliar, lograron que él saliera del lugar por el techo.
Luz y Jairo eran clientes habituales de la droguería. “Siempre venían por la medicina o para tomarles la tensión. Incluso, ayer en la mañana había pasado a saludarlos y se encontraban bien”, comenta Luis, quien los describe como una pareja amable, carismática y humilde.
Siempre vivieron juntos. La señora y el señor ya eran viejitos. No tenían por qué morir así, de esa forma
Lucila Dueñez, otra antigua habitante del barrio, los recuerda como unas personas tranquilas, que nunca tuvieron conflictos con los vecinos. “Siempre vivieron juntos. La señora y el señor ya eran viejitos. No tenían por qué morir así, de esa forma”, dice.
Esta pareja no solo era reconocida en el barrio por ser de las primeras personas en habitar esa zona. La familia tenía un negocio de venta de concentrados para animales, vendían cosas usadas como bicicletas o electrodomésticos y también se dedicaban a soldar puertas o ventanas. Distintas entidades distritales tuvieron que hacer presencia en la zona. En el momento del choque hubo un escape de gas que, según comentaron los vecinos, duró alrededor de dos horas.
(También puede leer: No habrá clase en jardines, colegios y universidades el próximo lunes)
El camión que colisionó contra la vivienda llevaba carga, por lo que las labores para moverlo tardaron casi toda la mañana. En horas de la tarde llegó una grúa para retirarlo, los organismos de Bomberos y el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger) demoraron en este trabajo porque el vehículo estaba recargado sobre la vivienda aledaña.
Los miembros de la comunidad estaban impactados por las fuertes imágenes que presenciaban y porque no creían que los abuelos que fundaron su barrio habían muerto de esa manera.
La vivienda quedó en ruinas, inhabitable, porque sus estructuras quedaron débiles. El Distrito le ofreció al hijo de la pareja que sobrevivió auxilio económico para arriendo y alimentación.
- Pico y cédula en Bogotá: así funcionará la medida
- Llegan 214 nuevos policías a Bogotá para combatir el crimen