Durante el debate en la Cámara de Representantes sobre el incremento de la inseguridad en Bogotá, la congresista Ángela Sánchez denunció que los delitos sexuales como variable de la inseguridad tienen un alto incremento en algunas localidades de la capital.
Confirmó que, según datos de la Secretaría de Seguridad, en el Sistema de Información Estadístico, Delincuencial, Contravencional y Operativo de la Policía Nacional, la violencia sexual —especialmente contra mujeres en el rango de 10 a 14
años— se incrementó en las localidades de Antonio Nariño, La Candelaria, Engativá y Suba.
(Lea también: Fleteros, al acecho por reactivación y fin de año)
Agregó que de enero a agosto de este año, 3.830 personas han sido víctimas de violencia sexual, de las cuales 3.114 son mujeres y 716, hombres, es decir que el 81,33 % de las víctimas son mujeres y en la gran mayoría niñas de 10 a 14 años.
“Resulta alarmante que en la localidad de La Candelaria aumentó este delito en un 51,22 %, de enero a octubre de 2020 se presentaron 123 casos y en el mismo periodo de 2021, 183 casos, en su mayoría mujeres”, dijo la congresista, y agregó que, en Antonio Nariño, pasaron de 45 a 58 casos; en Suba, de 505 a 520 y en Engativá, de 286 a 292 víctimas.
(Además: Capturan a líderes de la Primera Línea de Suba en Bogotá)
“Hago un llamado a la administración distrital a que establezca medidas concretas para que estas cifras no sigan aumentando y eliminemos por completo la violencia sexual contra nuestras niños, niñas y mujeres en esta ciudad”, manifestó la congresista.
(Puede seguir leyendo: Curiosidad por personas que caminan para atrás en Kennedy)
REDACCIÓN BOGOTÁ
Escríbanos a carmal@eltiempo.com