La licitación pública internacional para la construcción de la primera línea del metro de Bogotá quedó abierta este viernes, a las 6:30 a. m.
En el evento de apertura está presente el presidente Iván Duque.
Seis consorcios internacionales participarán en la licitación. Se trata de Consorcio Metro de Bogotá, Apca Metro Capital, Consorcio Sunrise, Apca TransMimetro, Consorcio Línea 1 y Unión Metro Capital. Para llegar a este punto, en abril pasado quedó en firme la lista de participantes. Ellos, según la Empresa Metro, cumplieron con todas las condiciones de experiencia y capacidad legal y financiera.
Con la apertura de esta licitación se espera que los proponentes precalificados entreguen la documentación para empezar la puja por la adjudicación del contrato, que será por 12,9 billones de pesos. El ganador se conocerá entre septiembre y octubre de este año.
Hace algunos días, la Empresa Metro dio a conocer que las compañías precalificadas recibirán los documentos de la licitación pública internacional (los pliegos, la minuta del contrato y los 43 apéndices técnicos) para que, de acuerdo a estos, realicen sus propuestas.
“A finales de septiembre, los consorcios deben presentar sus ofertas para proceder, como estaba previsto, a la adjudicación, en octubre próximo, de esta megaobra de 12,9 billones de pesos”, aseguraron desde la entidad.
El cronograma también indica que las obras empezarán en el 2020 y se espera que el metro esté en funcionamiento en el 2025. Esta primera línea, de 24 kilómetros, saldría del patio El Corso en Bosa y llegaría hasta la calle 76 con Caracas.
Entre tanto, en menos de 24 horas, la jueza 16 administrativa de oralidad, María Cecilia Pizarro Toledo, admitió una demanda de acción de cumplimiento interpuesta por el concejal y precandidato a la alcaldía de Bogotá, Hollman Morris Rincón, en contra de la Empresa Metro de Bogotá y la Secretaría de Hacienda, y en la que se vincula al alcalde Enrique Peñalosa.
La demanda, a pocas horas de abrirse la licitación, está encaminada a frenar el proyecto del metro elevado, toda vez que Morris considera que no se ha utilizado el 15 por ciento de las vigencias futuras que aprobó el Concejo de Bogotá –en noviembre de 2017–, en virtud de lo ordenado en la ley de presupuesto 819 de 2003, según el demandante.
La jueza les dio a los funcionarios tres días para que le rindan un informe escrito y al mismo tiempo anunció que dentro de 20 días se dará a conocer el fallo definitivo sobre esta acción de cumplimiento.

Encuentro sobre la licitación del metro.
Milton Díaz/ EL TIEMPO

Alcaldía de Bogotá
Así van a escoger al ganador
"Enviaremos a sus países de origen la documentación a las empresas. Aquí evaluarán los riesgos para presentar sus propuestas en septiembre y escoger al consorcio ganador. El ganador debe hacer los diseños de detalle y conseguir una porción de dinero cercana a un millones de dólares": Andrés Escobar.

Estos son los seis consorcios internacionales precalificados para realizar la construcción del metro de Bogotá.
Archivo particular

El evento es en la calle 26 con avenida Caracas, en lo que será estación Central. La conexión del metro y TransMilenio.
Hugo Parra

En compañía del presidente Iván Duque, el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, abrirá la licitación del metro.
Hugo Parra
REDACCIÓN BOGOTÁ
Twitter: @BogotaET