close
close

TEMAS DEL DÍA

ATENTADO EN PAKISTáN MIEMBROS DEL ELN ABATIDOS PROPUESTA DE SUBSIDIO DANI ALVES PETRO-BARBOSA ALCALDíA DE MEDELLíN MASACRE EN BARRANQUILLA INCENDIO EN ENVIGADO REFORMA LABORAL PAULA DURáN IRENE VéLEZ-BELIZZA RUIZ PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
50 años de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño: habla su directora
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
El Tiempo en vivo: 50 años de la Fuga

Secretaría de Cultura

50 años de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño: habla su directora

EL TIEMPO conversó con Adriana Padilla, directora de la Fuga sobre la cultura en el centro.


Relacionados:
Bogotá Centro de Bogotá

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

26 de noviembre 2020, 12:44 P. M.
BO
Bogotá 26 de noviembre 2020, 12:44 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Este jueves será la segunda jornada del Seminario que celebra los 50 años de labores de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (Fuga), la entidad encargada de revitalizar el centro de Bogotá desde la cultura y las industrias creativas.

El evento central será el de la Alcaldesa Claudia López quien, a las 8:15 a.m. explicará cuál será el futuro del centro de Bogotá en el marco del Plan de Desarrollo. La acompañarán Juan Carlos del Castillo, phD, en Urbanismo, y Nicolás Montero, Secretario de Cultura. 

(Le puede interesar: ¿El Corredor Verde es lo mismo que TransMilenio?: El IDU responde)

EL TIEMPO también estará presente en este seminario. Ernesto Cortés, editor jefe, moderará el conversatorio ‘Experiencias en la revitalización cultural de los centros de las ciudades’, con Laia Gasch, asesora para industrias creativas de la Alcaldía de Londres; María Luisa Ceballos, experta en preservación de patrimonios, y Tatiana Gallego, jefa de la División de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) del Sector de Cambio Climático y Desarrollo Sostenible del BID.

Esta actividad se hace con el objetivo de reconocer el valor del centro histórico y de la importancia de una recuperación pensada desde el nuevo contexto del covid-19, una pandemia que llegó para cambiar las ciudades. 

Para unirse a esta celebración de la Fuga y al diálogo sobre urbanismo y centros de ciudad, EL TIEMPO conversó con Adriana Padilla, directora de la Fuga, sobre el seminario, el papel de la Fuga hoy y los futuros proyectos que le cambiarán la cara al centro de Bogotá. 

Adriana Padilla, directora de la Fuga

Foto:

Fuga

¿Cuál es la historia de la Fuga?

La Fuga nace en un noviembre de 1970 por el acuerdo número 12 del Concejo de Bogotá que crea la Fundación Gilberto Alzate Avendaño. Esta entidad se crea con el ánimo de tener un centro de pensamiento y de reflexión donde el arte era el eje que articulaba todo el pensamiento político de esta entidad en ese momento, se crea para que fuera un sitio para poder encontrar diversas posiciones y ver cómo la cultura impactaba en la política y en la economía del país. Y se creó en primera instancia como un centro de pensamiento político y de reflexión.

La fuga entonces se convirtió en uno de los primeros centros de potencialización de las artes plásticas del país, hacia 1974. Se crea la galería de arte El Punto, que después se convierte en La Gruta y se empiezan a gestar una serie de manifestaciones de las artes plásticas muy importante y se consolida como un espacio de circulación y exhibición de las artes plásticas.

Luego se desarrollan otras artes y se abren las tres sedes del centro. Empieza a ser un ícono de plataforma de artistas emergentes.

(Para seguir leyendo: ¿Cuál es su mejor recuerdo del centro de Bogotá?)

¿Hoy cuál es el papel de la Fuga?

En este Plan de Desarrollo estamos trabajando para que la Fuga sea la plataforma pública para la revitalización cultural y creativa del centro de la ciudad, para hacer visible lo que se hace en el centro, de los creadores y de quienes realizan sus oficios. La Fuga está concentrada en la revitalización cultural del centro, de Mártires, Santa Fe y La Candelaria.

¿Cómo van a celebrar los 50 años?

Este miércoles y jueves vamos a tener un seminario donde vamos a confrontar experiencias de otras ciudades del mundo frente a la gestión de los centros históricos y turísticos. Vamos a reflexionar sobre qué acciones públicas y privadas podemos llevar a cabo en torno a las artes, la cultura y el patrimonio para revitalizar estos territorios.

Todos sabemos que el centro de la ciudad está pasando por un momento bastante complejo en el sentido de que con esta pandemia que estamos viviendo, los centros se han aislado. La población universitaria habitaba el centro al igual que los oficinistas y los funcionarios. Es un momento para pensar hacia dónde va el centro de Bogotá.

¿Cómo vamos a lograr revitalizarlo?

De estos se trata el seminario, de generar una reflexión de la importancia del arte, de la cultura y el patrimonio en el centro de Bogotá.El jueves va a haber una reflexión importante de la alcaldesa, quien nos va a hablar del rol del centro en el marco del Plan de Desarrollo.

De revitalizar el centro se habla mucho en distintos gobiernos, ¿cuáles son las apuestas de trabajo de esta administración por el centro de Bogotá?

El centro tiene diferentes entidades que trabajan en torno a él. Desde la Fuga estamos concentrados en cultura y creatividad.

De este modelo de trabajo que gestionemos con lo territorial podría salir un modelo para replicar en otras partes de la ciudad, en la necesidades de que haya nuevas centralidades.

(Además:‘El olvido de la ciudad empieza con darle la espalda al centro’) 

La Fuga tiene también una gran responsabilidad con el Bronx Distrito Creativo, ¿ese gran proyecto en qué va?

El Bronx Distrito Creativo no lo vemos como una pieza suelta, sino como parte de una pieza completa que es el Plan Parcial La Estanzuela - Voto Nacional. Allí se está desarrollando uno de estos polos de desarrollo económicos, sociales, de cuidado y ahí tenemos una multiplicidad de usos del suelo. Está la Alcaldía Local de Mártires que se está desarrollando en ese territorio, que la está construyendo la ERU; está el edificio para el talento creativo, también de la ERU; están tres bienes de interés cultural como lo es la antigua Facultad de Medicina, la Flauta y la Iglesia del Voto Nacional, con la plazoleta de Los Mártires. Ha venido teniendo una intervención y ya se entregó una primera fase. Toda esta pieza completa la venimos trabajando por etapas.

Ya se está construyendo la Alcaldía Local de Mártires; el edificio de formación para el trabajo ya está en estudios y diseños para empezar obras; y frente a los bienes de interés cultural… en diciembre arrancan los primeros auxilios de La Flauta, un edificio de los año 30 que estaba en muy mal estado. Además, en diciembre abrimos los estudios y diseños para La Faluta y la antigua Facultad de Medicina. 2021 se va en los estudios para que luego se puedan entregar. Llevan cerrados más de 70 años.

¿Cuándo estaría listo?

Creo que lo primero que se entregaría sería la Alcaldía Local, el edficio de formación para el trabajo. Los alcanzamos a dejar en 2023.

BOGOTÁ

26 de noviembre 2020, 12:44 P. M.
BO
Bogotá 26 de noviembre 2020, 12:44 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Bogotá Centro de Bogotá
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Minminas
03:21 p. m.
Procuraduría citó a declarar a la exviceministra de Energía Belizza Ruiz
Maleta azul
12:00 a. m.
Indagan si Poulos usaba el nombre 'el señor de la magia' para contactar mujeres
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Valentina Trespalacios: se conocen los chats con amiga hablando de John Poulos
John Poulos
12:00 a. m.
Las fotos que Poulos tomó del iPhone de Valentina por las que pide protección
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Esto fue lo que halló camarera de edificio donde habría muerto DJ Trespalacios

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo