Según informaron en el cuerpo de Bomberos de Cundinamarca, tras el deslizamiento de un talud de tierra en la vereda El Manzano de La Calera se tuvo que evacuar a 35 familias que viven en las riveras del río Blanco por prevención, ya que en la zona podría ocurrir una avalancha.
Los deslizamiento comenzaron a ocurrir durante la tarde del lunes, luego de que un talud, de aproximadamente una hectárea, tuviera una remoción en masa.
"Nos encontramos en máxima alerta y se está haciendo un trabajo articulado entre todos los organismos de emergencias a través de la Unidad Departamental de Gestión de Riesgo y de cada una de las administraciones municipales. Se hizo necesaria la evacuación de algunas familias. También se dejó a un vigía para establecer una alerta temprana en la zona", informó el capitán Álvaro Farfán, delegado departamental de Bomberos de Cundinamarca.

Las familias que viven en las riveras del río Blanco tuvieron que ser evacuadas.
Cortesía Bomberos de Cundinamarca
Lo que más preocupa a las autoridades es que pueda ocurrir una avalancha debido a que la tierra está generando un represamiento en el río Blanco, por el director de la Unidad Departamental de Gestión de Riesgo, Wilson garcía, establecerá un Puesto Unificado de Mando en La Calera.

Pese a que la tierra está represada sobre el río Blanco, no hay afectación para el abastecimiento de agua en La Calera y en Choachí.
Cortesía Bomberos de Cundinamarca

Por el represamiento del agua podría ocurrir una avalancha en la zona.
Cortesía Bomberos de Cundinamarca
"Nos dirigimos a la vereda El Manzano para evaluar la magnitud de este represamiento de agua y determinar las acciones que mitiguen el riesgo de una posible avalancha", explicó García.
El funcionario también señaló que el abastecimiento de agua de Choachí y de La Calera, que dependen del río Blanco, no será afectado. "Los acueductos están en perfecto estado. Lo que implica el deslizamiento es el represamiento del agua, y con el paso de las horas tomará más fuerza hidráulica que puede provocar avenida torrencial que arrastra lodo, piedras y troncos que podrían afectar a las personas que viven en la margen del río", agregó García.
Hacia el mediodía se coordinará un sobrevuelo en la zona con el apoyo del Ejército y la Policía para determinar los daños que provocó el deslizamiento en la zona.
REDACCIÓN BOGOTÁ
Comentar