Desde hace unas semanas, el Jardín Botánico inició la excavación en tierra a lo largo del separador de la avenida 19, entre calles 161 y 100, lugar donde serán plantados 320 nuevos árboles de especie ocobo amarillo.
De acuerdo con la entidad, esta labor se viene adelantando gracias a un convenio interadministrativo celebrado entre la alcaldía local y el Jardín Botánico, el cual, además de tener en cuenta las peticiones de la comunidad, también determinó la viabilidad de plantar más individuos arbóreos en este espacio.
“Además de la siembra, vamos a realizar el mantenimiento de 113 metros cuadrados de jardín. En el marco del convenio se priorizaron áreas de acuerdo con las solicitudes de la comunidad, y se tuvieron en cuenta estudios paisajísticos realizados por el Jardín Botánico, que determinaron que esta, la avenida 19, es una zona con alto potencial para recibir los servicios ecosistémicos de los árboles y para embellecer el paisaje”, señalaron en la entidad.
Por su parte, los habitantes del sector también han manifestado su satisfacción con estas labores.
“Es agradable ver que por toda la avenida 19 van a sembrar más árboles. Felicidades por tan excelente decisión y labor, así purifican el ambiente”, señaló Martha Aldana, residente de Usaquén.
Por otro lado, según indicó el Jardín Botánico, los 320 individuos arbóreos serán de especie ocobo amarillo, la cual es resistente al humo, a la contaminación vehicular que soporta la avenida 19 y, además, brinda las proporciones paisajísticas necesarias para este sector del norte de Bogotá.
Teniendo en cuenta el manual de silvicultura urbana, para realizar la siembra, estos árboles deben tener una altura de un metro y medio, aproximadamente. Sin embargo, cuando crecen pueden alcanzar hasta los 20 metros. Según la entidad, en unas dos semanas se empezarían a sembrar.
Redacción EL TIEMPO ZONA