Robos, basuras, amenazas, atracos son solo algunas de las quejas de la comunidad del barrio Veragüas, aledaño al canal Comuneros de la calle sexta con carrera 30.
Desde que se acabó con el Bronx, este lugar se ha convertido en un asentamiento de la miseria humana y el crimen.
Por eso, una vez más, la Policía Metropolitana y la Alcaldía de Bogotá lideraron este miércoles una nueva intervención, desde la carrera 24 hasta la avenida NQS. Además estuvieron presentes funcionarios de la Personería de Bogotá y los Ángeles Azules de la Secretaría de Integración Social. Estos últimos lograron que 175 habitantes de la calle aceptaran la oferta social dispuesta por la Secretaría Social e Idiprón, entre ellos 17 jóvenes, 29 mujeres, 128 hombres adultos y una persona LGBTI.
Durante varias horas de intervención, las autoridades incautaron cerca de 200 armas cortopunzantes y varias dosis de droga. “Este trabajo coordinado entre varias entidades permitió salvar vidas de habitantes de calle que arriesgaban su integridad habitando en este lugar y además generar espacios más seguros para la ciudadanía de los barrios aledaños, que nos estaban pidiendo recuperarlo ante los hechos de inseguridad que se han venido presentando últimamente”, explicó el secretario de Seguridad, Convivencia y Justicia, Jairo García.
Esta última toma se suma a los 25 operativos realizados durante el año 2019 en el canal Comuneros, en el cual las autoridades lograron que 60 habitantes de calle aceptaran la oferta institucional de la Alcaldía de Bogotá.
En materia de seguridad, la Policía capturó en el primer semestre del año a 13 personas por porte ilegal de estupefacientes y armas, se incautaron 2.800 dosis de bazuco y 529 armas cortopunzantes, mientras que las entidades distritales lograron recolectar seis toneladas de basura. Sin embargo, el drama ha continuado. La comunidad lo que pide es que la intervención sea permanente, pues los delincuentes pueden volver.
Por ahora se sabe que la Policía continuará con la presencia institucional en el canal a través de trabajos de prevención y control al delito. Lo mismo harán los Ángeles Azules. “Desde la semana pasada han estado interviniendo el canal Comuneros, visitándolo, sirviendo a la comunidad y ofreciendo la oferta social del Distrito a todos los habitantes de calle”, dijo Gladys Sanmiguel Bejarano, secretaria de Integración Social.