Cerrar
Cerrar
El inmenso mundo de los "bichos"
Crónica gráfica BOCAS

Una culebra y un "lorito de pasto".

Foto:

Mauricio Ballesteros.

El inmenso mundo de los "bichos" 

Esta crónica gráfica rescata algunas de las imágenes que Mauricio Ballesteros ha captado en Colombia

Mauricio Ballesteros descubre con el lente "macro" de su cámara todo lo que sucede en el mundo de los insectos y los pequeños anfibios. Vive en Garagoa, un pueblo de Boyacá. Desde hace tres años, y con la ayuda de Ányela, su pareja, ha recorrido los bosques de San Luis de Gaceno y de Santa María, en el valle de Tenza, para descubrir los secretos de la macrofotografía. Tiene 29 años, anima a la gente a sacar fotos de bichos con sus celulares, le gusta dar talleres de sensibilización ambiental, su pagina de Facebook –llamada "El narrador de fotos"– suma casi 50.000 seguidores y allí, además de publicar su trabajo, acompaña las imágenes con un breve relato fantástico en el que cada una de estas criaturas vive en un reino llamado Mardukk.

Siga el trabajo de Mauricio Ballesteros en www.facebook.com/elnarradordefotos
Bichos BOCAS

Avispa roja en San Luis de Gaceno.

Foto:

Mauricio Ballesteros.

Esta avispa roja apareció en San Luis de Gaceno, en el valle de Tenza, sobre un alambre de púas. Ballesteros puede seguir a un insecto, siempre de noche, durante varias horas y hace más de treinta disparos con la cámara a solo tres o cuatro centímetros del animal antes de tener la foto perfecta.

Bichos BOCAS

Una araña en macrofotografía.

Foto:

Mauricio Ballesteros.

Para tomar macrofotografía no se necesita un equipo especializado: un lente invertido cuesta 25.000 pesos y, según Ballesteros, hasta con un celular se pueden capturar buenas fotografías: “Lo importante es la experiencia”, dice. “Si hay algo rico de este oficio es ver cómo los bichos cuidan a sus hijos, como se limpian las patas o se toman una gota de agua. ¡Es un mundo mágico!”.

Bichos BOCAS

Un grillo de 15 cm. de largo.

Foto:

Mauricio Ballesteros.

Este es un grillo que mide unos 15 cm de largo. Los animales grandes miran directo a la cámara y no se dejan intimidar.

Bichos BOCAS

Las mariposas son escasas en la obra fotográfica de Ballesteros.

Foto:

Mauricio Ballesteros.

Las escenas cotidianas son las más difíciles de capturar. Este es un escarabajo curculiónido justo en el momento en que despega de una rama. Llaman la atención los detalles de las alas desplegándose y las partículas de polvo y tierra que salen despedidas desde el cuerpo del animal.

Bichos BOCAS

Un escarabajo a punto de tomar vuelo.

Foto:

Mauricio Ballesteros.

Ballesteros ha sido testigo de varias escenas emocionantes: una vez vio a un grillo comiéndose a una polilla, entonces decidió publicar la foto en Facebook, ponerles nombre a los insectos, y convertirlos en los protagonistas de un mundo imaginario llamado Mardukk. En esta fotografía, por ejemplo, se puede ver a Heirluk, un bicho conocido por su coraje y que es capaz de domar feroces bestias, como esta serpiente. En realidad, Heirluk es un insecto diminuto conocido como “lorito de pasto” que no mide más que un grano crudo de arroz.

Bichos BOCAS

Un "lorito de pasto" sobre una serpiente.

Foto:

Mauricio Ballesteros.

Una pareja de grillos payasos. Captar a estos insectos no es fácil, pues siempre están saltando, incluso cuando se aparean.

Bichos BOCAS

Dos grillos payasos.

Foto:

Mauricio Ballesteros.

Dos odonatos –más conocidos como caballitos del diablo– que Ballesteros captó en un pozo de Montevivo, una reserva natural en Santa Elena, muy cerca de Medellín. En el momento de aparearse, la hembra se agarra de un tronco vertical y con su cola sostiene por el cuello a su pareja.

Bichos BOCAS

Unos odonatos en Santa Elena, Antioquia.

Foto:

Mauricio Ballesteros.

Este chinche estaba sobre la mesa de una cabaña en Santa María, en el valle de Tenza. Ballesteros no suele hacerles fotos a los bichos más comunes, pero ese día decidió “calentar” con él: el flash destacó los colores y pudo descubrir detalles que no se había imaginado en un insecto como este.

Bichos BOCAS

Un chinche común.

Foto:

Mauricio Ballesteros.

Con cualquier movimiento en el agua, las ranas esconden su saco gular y dejan de cantar. Una noche, Ballesteros estuvo cuarenta minutos sumergido hasta el pecho en un pozo sin hacer ni un solo movimiento y aguantó picaduras de mosquitos hasta que logró la foto ideal.

Bichos BOCAS

Las ranas es otro de los animales favoritos de Ballesteros.

Foto:

Mauricio Ballesteros.

Los Acrocinus longimanus –escarabajos aserradores– tienen el cuerpo tan grande como una trufa, pero con sus largos brazos alcanzan el tamaño de una mano abierta. En el mundo Mardukk este es el rey Arlequín, un personha recibido mensajes de niños que se encuentran al “rey” en su colegio y convencen a los adultos de no matarloaje muy popular. Varias veces Ballesteros s, sino de ponerlos a salvo en el bosque: “Si con mi trabajo he podido salvar a algunas de estas criaturas, eso es más que suficiente”, dice Ballesteros.

Bichos BOCAS

Un escarabajo aserrador.

Foto:

Mauricio Ballesteros.

Este chinche fue captado durante un taller de macrofotografía en Garagoa. Estaba sobre un pedazo de madera negra y la fotografía cenital reveló un intenso color dorado: “Parece una joya”, dice Ballesteros. “Nuestras joyas son los animales, y solo son joyas si los mantenemos vivos”.

Bichos BOCAS

Un chinche

Foto:

Revista BOCAS

Crónica gráfica - BOCAS 63

"Macro bichos"
Crónica gráfica.
Por Mauricio Ballesteros.

Foto:

Revista BOCAS

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.