close
close

TEMAS DEL DÍA

CESE DEL FUEGO BILATERAL GUSTAVO PETRO EN CUBA TEMBLOR EN COLOMBIA PERIODISTA ATROPELLADA ATAQUE DE TIBURóN NIñA ATRAPADA EN UN POZO SHAKIRA Y HAMILTON LOTERíA DE BOGOTá EEUU: REUNIFICACIÓN FAMILIAR PICO Y PLACA EN BOGOTá JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
¡Guácala! Odiamos la política
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Alberto Casas Santamaría.

Foto:

Pablo Salgado / Revista BOCAS

¡Guácala! Odiamos la política

FOTO:

Pablo Salgado / Revista BOCAS

Citas de Casas


Relacionados:
Revista Bocas Alberto Casas Santamaría Citas de Casas

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

18 de junio 2017, 10:00 A. M.
AC
ALBERTO CASAS SANTAMARÍA
18 de junio 2017, 10:00 A. M.

Comentar


Los colombianos estamos mamados de la política. No queremos saber nada de quienes se dedican a ese oficio repugnante, con excepción del “amigo” a quien sí le creemos porque es amigo y honesto: lo que dicen de él, acusándolo de todo lo imaginable, es una mentira elaborada por enemigos corruptos.

Detengámonos en la razón de ser de esa peculiaridad. ¿Por qué llegamos a ese rechazo tan generalizado? ¿A qué horas pasamos de la admiración –que se manejaba en la época de Laureano Gómez o Alberto Lleras– al rechazo no solo de los políticos, sino también de la actividad? ¿En qué momento se perdió la majestad del servicio público? Porque hasta la década de 1960 los miembros del Congreso y del alto gobierno eran vacas sagradas.

Todo principia con la reforma constitucional de 1968, muy respetable y conveniente en su contenido, pero que para obtener las mayorías renuentes, sacrificó la sana política y convirtió la burocracia en botín. Para su aprobación hubo que otorgarle al Congreso la iniciativa de fijar sus propios gastos, lo cual facilitó el abuso de un poder que se ha aprovechado al máximo. Primero vinieron los supernumerarios, que tenían autorización de permanecer en sus pueblos natales para servir de agentes electorales y comisionar a un conocido residente en Bogotá para cobrar el estipendio correspondiente. También se suprimieron las limitaciones que existían para que los parlamentarios pudieran decretar continuos aumentos de dietas. Esos esperpentos se corrigieron parcialmente, pero el gigantismo burocrático –y, por tanto, fiscal– se desbordó. Y lo más grave es que se aceptó tácitamente que la burocracia fuera la “moneda” para pagar el trabajo electoral.

En este punto, vale la pena preguntar: ¿quién es el mayor empleador de Colombia? La respuesta es fácil: el Estado. La gente se queja cada vez más de los servicios que presta el Estado, pero por otro lado es esa misma gente la que solicita recursos para que el Estado cubra cada vez más servicios. Las aspiraciones de la clientela son insaciables y las nóminas del Estado crecen y crecen. Ahí sí no importa la pérdida de confianza. Así lo ha recordado con frecuencia el ministro de la Salud, Alejandro Gaviria, quien aunque se ha desempeñado con lujo de competencia y vocación intachable de servidor público, sufre la injusta y equivocada calificación de las encuestas.

El dominio de la burocracia sobre la sociedad es inmenso. El mecanismo de hacerse empleado a punta de respaldo político –la conocida “palanca”– no garantiza fidelidad con el patrocinador: el funcionario enganchado se afilia al sindicato de la institución a donde llega y el patrocinador desplazado necesita reemplazar el cupo del tránsfuga con un nuevo aspirante.

¿Cuál fue el origen de los poderosos sindicatos que hoy organizan los grandes paros de maestros y de funcionarios del poder judicial? ¿Y cuál fue el origen de los sindicatos de Telecom y la Caja Agraria, instituciones que desaparecieron porque se las comió la burocracia?

¿Quién duda de la relación entre burocracia y corrupción?

Si queremos acabar con ese diabólico contubernio se requiere recuperar el régimen del servicio civil y especializar el oficio de tal manera que solo lleguen a ser funcionarios quienes demuestren su capacidad para ejercer el cargo. Eso significaría eliminar de raíz prácticas como “la palanca” y otra que es peor aún, la venta de los puestos. Los cambios de gobierno, aun si los resultados electorales favorecen a la oposición, deben producir cambios únicamente en los puestos de dirección política y en los que la ley señale de libre nombramiento y remoción.

Para limpiar la política solo hay un camino: más política. Pero, claro, tiene que ser una política que limpie y que cambie para que la gente crea. Si no creemos, no hay país. Si la política no cambia, la corrupción nos liquida. Sin política de la limpia, no hay gobernabilidad. Ordenemos ya un escáner para Colombia y empezaremos la quimioterapia: hay que extirpar el tumor de la “podripolítica”.

ALBERTO CASAS SANTAMARÍA
REVISTA BOCAS
EDICIÓN 64 - JUNIO 2017

18 de junio 2017, 10:00 A. M.
AC
ALBERTO CASAS SANTAMARÍA
18 de junio 2017, 10:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Revista Bocas Alberto Casas Santamaría Citas de Casas
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Camilo Pinzón
12:00 a. m.
Así cayó Camilo Pinzón, condenado por muerte de nieta de fundador de la U de Los Andes
Venezuela
12:23 p. m.
¿Puede Venezuela ejecutar la orden de captura de Rusia contra el fiscal de la CPI?
Cundinamarca
12:00 a. m.
Adolescente entregó video para comprobar que su mamá abusaba de su otro hijo
Homicidio
12:30 a. m.
Así fue la espeluznante confesión del joven señalado de asesinar a Yessica Calvera
Bogotá
10:30 a. m.
Sicariato en Bogotá: joven de 19 años fue asesinada en El Restrepo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo