close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Carta abierta a los que quieren proteger a los niños
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Carta Abierta

Carta abierta

Foto:

Revista BOCAS

Carta abierta a los que quieren proteger a los niños

FOTO:

Revista BOCAS

La carta abierta de BOCAS en diciembre de 2016.


Relacionados:

Revista Bocas

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

29 de marzo 2017, 10:54 A. M.
RB
REVISTA BOCAS 29 de marzo 2017, 10:54 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Bogotá, diciembre de 2016

El asesinato y la violación de Yuliana Samboní –una niña de siete años que, como cualquier otra niña de siete años, estaba jugando frente a su casa– y el posterior boom mediático que se desató –tal vez con más morbo que respeto–, nos llenan de dudas e indignación. Pero, sobre todo, nos obligan a preguntarnos: ¿cómo evitar que otros niños pasen por situaciones como esta?

Lo más triste es que este no es un caso aislado. La violencia sexual –sobre todo a niñas y mujeres– forma parte de una larguísima historia de machismo que está muy arraigada en nuestra cultura. La mayoría de las veces, los casos de abuso y de violencia sexual se enfrentan de manera silenciosa y se piensa que es una realidad lejana, que nunca nos va a tocar. ¿Por qué tiene que suceder algo tan horrible para que, como sociedad, reaccionemos ante la violencia sexual?

La mayoría de las veces, los casos de abuso y de violencia sexual se enfrentan de manera silenciosa y se piensa que es una realidad lejana, que nunca nos va a tocar. ¿Por qué tiene que suceder algo tan horrible para que, como sociedad, reaccionemos ante la violencia sexual?

• Para empezar, hay que entender que el abuso sexual, y en específico a niños y niñas, no es algo exclusivo de una cultura, ni de una clase social. Por lo menos una de las personas que ustedes conocen ha tenido que enfrentar una experiencia de ese tipo. Según el Medicina Legal, el año pasado hubo casi 18.000 consultas por presuntos casos de abuso sexual a menores de edad. La Defensoría del Pueblo de Colombia sostiene que cada día hay 47 nuevos casos de este tipo.

• Es algo que sucede en todos los estratos, las culturas y las razas, y la mayoría de veces los victimarios son personas muy cercanas a las víctimas: recientemente, más de 20 jugadores de fútbol profesional en Inglaterra denunciaron haber sufrido abusos cuando estaban empezando sus carreras; y en Estados Unidos, uno de cada cinco menores de 14 años ha sufrido algún tipo de abuso sexual. Películas como Spotlight –que cuenta cómo unos periodistas desmantelaron una red de sacerdotes pederastas en Boston– nos ayudan a entender que esto ha permeado incluso a las instituciones de una manera muy profunda.

• Pero hay algo mucho más grave. Según informes de Medicina Legal, en Colombia solo el 30 porciento de estos casos se denuncian y se investigan.

• Como si eso fuera poco, no tenemos confianza en que el sistema judicial realmente sirva para evitar los crímenes. Las penas por abuso sexual a menores varían entre los 12 y los 20 años de cárcel –en casos tan horribles como el que le sucedió a Yuliana, se podría imponer una sentencia de hasta 50 años–, pero la pena empieza a rebajarse cuando hay colaboración con la Fiscalía y buen comportamiento en la cárcel. Es por esa razón que la pena de Luis Alfredo Garavito –que violó y mató a casi 200 niños– bajó de 40 a 24 años y hoy, 17 años después de haber sido capturado, tiene argumentos legales para pedir su libertad.

• Es entendible que en nuestro afán por proteger a los niños y evitar que estos hechos queden impunes, muchos quieran hacer justicia por su cuenta, pero hay que recordar que Colombia es un Estado de Derecho. Es mejor rescatar proyectos como los que proponía Gilma Jiménez para endurecer las penas a violadores o, por lo menos, negarles los beneficios jurídicos.

• Sin embargo, más que el castigo, debe primar la protección de los niños y las niñas. Es fácil pensar que todo el problema se puede resolver con penas más drásticas, pero lo verdaderamente importante es dar herramientas para que se denuncien todas y cada una de las violaciones que ocurran. Para lograrlo, primero hay que entender que la culpa del abuso jamás la tiene la víctima y que, por lo tanto una víctima de abuso no tiene por qué sentir ninguna vergüenza.

• Además, tenemos que dejar de juzgar a las víctimas de la violencia sexual –pues muchas veces se justifican inconscientemente esos crímenes, por ejemplo, por la manera en que la víctima estaba vestida– y el Estado debe darle un acompañamiento real y ofrecer seguridad a las víctimas que deciden dar el valiente paso de denunciar.

• ¿Y cuál es entonces la mejor manera de proteger a los niños? Hay que darles herramientas. Niños y niñas tienen sus propias preguntas sobre lo que le sucedió a Yuliana. Ante eso, no podemos ignorar o cambiar el tema de conversación. En cambio, hay que hablarles de educación sexual, enseñarles cómo es su cuerpo y explicarles que solo ellos son dueños de él y que nadie puede hacerles nada que ellos no quieran. Sobre todo, hay que exigir que el Estado garantice la educación sexual para todos los niños y las niñas del país.

• Todos tenemos que entender que no hay ningún sitio seguro. El abuso sexual puede ocurrir en cualquier parte: en la casa, en una finca, en el colegio o en un sitio público, y la persona que lo comete puede ser un completo desconocido o alguien en quien ellos confíen. Cuando los dejen solos, fíjense que sean al menos dos adultos distintos los que los están cuidando.

• También hay que decirles que nunca se queden en silencio, que lo mejor que pueden hacer es gritar, gritar muy fuerte y decir muy duro que no pueden obligarlos a hacer nada que ellos no quieran.

• Y aunque es totalmente comprensible que tengamos miedo, no podemos dejar que ese miedo les impida a los niños disfrutar su infancia. Protegerlos no significa encerrarlos: ellos tienen que seguir jugando a la lleva en los parques públicos, haciendo travesuras en los conjuntos y creyéndose estrellas de fútbol en una cancha improvisada con suéteres frente a sus casas. Sí, hay que protegerlos, pero ellos también tienen derecho a crecer con tranquilidad.

REVISTA BOCAS
EDICIÓN 59 - DICIEMBRE 2016

29 de marzo 2017, 10:54 A. M.
RB
REVISTA BOCAS 29 de marzo 2017, 10:54 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Revista Bocas

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Policías
10:27 p. m.

Padre denuncia que patrullero señaló a su hijo para que sicarios lo mataran

Miembros de la banda Los Chukys delataron al agente y lo vincularon co ...
Antioquia
10:25 p. m.

Indígenas en Antioquia: entre asesinatos, reclutamientos y desplazamientos

Comuneros de tres subregiones del departamento preocupan a la Organiza ...
criptomonedas
10:00 p. m.

El novedoso café de Medellín donde se puede pagar con criptomonedas

Cali
07:05 p. m.

Renunció el polémico secretario de Seguridad de Cali, Carlos Soler

Meta
06:30 p. m.

Derrumbe deja incomunicado al municipio de El Calvario, en Meta

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Gustavo Petro
12:43 p. m.

Candidatos presidenciales reaccionan al llamado de Gustavo Petro

Roger Seña
may 22

Las hordas de invasores que se apoderan de lotes y fincas privadas

Egan Bernal
05:01 p. m.

Egan Bernal 'responde' a mensaje de Gustavo Bolívar por Petro en Zipaquirá

MasterChef
may 22

Aida Bossa abandona MasterChef y su esposo explica la razón

Aston Villa
04:24 p. m.

Video: Robin Olsen, arquero del Aston Villa, recibe infame agresión

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo