Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

CRIMEN DE ÉDGAR PáEZ LITIGIOS TRIBUTARIOS DESPLOME TARIMA SALITRE PLAZA OLA TERRORISTA EN COLOMBIA  SEGUNDO DíA FESTIVAL CORDILLERA PRESIDENTE PETRO VISITA NEW YORK CONDUCTOR ATROPELLO Y HUYó MURIó BEBE WAYú BALACERA EN KENNEDY GERARD PIQUé JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
POPULISTA YO
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

POPULISTA YO

Populista , politiquero , demagogo , son algunos de los rótulos con que los enemigos califican a Luis Pérez Gutiérrez, el controvertido alcalde de Medellín que en dos años largos de mandato consiguió mantener congeladas las tarifas de energía en la ciudad, hasta esta semana cuando uno de sus propios funcionarios las descongeló, según Pérez a sus espaldas .

Por: SERGIO OCAMPO MADRID Editor de Nación 02 de marzo 2003 , 12:00 a. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

POR: SERGIO OCAMPO MADRIDPopulista , politiquero , demagogo , son algunos de los rótulos con que los enemigos califican a Luis Pérez Gutiérrez, el controvertido alcalde de Medellín que en dos años largos de mandato consiguió mantener congeladas las tarifas de energía en la ciudad, hasta esta semana cuando uno de sus propios funcionarios las descongeló, según Pérez a sus espaldas .

Con la sorpresiva declaración de insubsistencia, este miércoles, de Iván Correa, gerente de las Empresas Públicas de Medellín (EPM), por el lío de las tarifas, Pérez se metió con uno de los grandes orgullos que tienen los paisas y con uno de los paradigmas empresariales del país. Y terminó enredado en un debate nacional, hasta con ribetes internacionales.

El jueves tuvo un rifirrafe con el ministro de Minas, Luis Ernesto Mejía, quien le pidió no hacer populismo con la energía; horas más tarde, la calificadora de riesgo Duff and Phelps se mostró preocupada con la salida del Gerente y anunció evaluaciones para determinar la calificación actual de los bonos de las EPM.

Lo que quedó sonando en el ambiente fue un campanazo de alerta acerca de la posible politización de una empresa ejemplar que por dos décadas estuvo libre de ese germen y se constituyó en un modelo de gestión y eficiencia para América Latina.

Sobre eso habló Luis Pérez Gutiérrez, un hombre de muchos enemigos, pero también dueño de un 85 por ciento de popularidad en las encuestas, tal vez el único alcalde del país que puede contar ese cuento.

Por qué fue declarado insubsistente Iván Correa, gerente de EPM? .

Hubo varios desacuerdos. Tuvimos diferencias en el tema de las tarifas de energía. El tomó la decisión de aumentar el 9,7 por ciento en las tarifas a través del desmonte de la figura de los descuentos comerciales, y no me informó de eso. Esa no era la política que se había establecido para los servicios públicos de Medellín.

Bueno, esa es la razón que ustedes hicieron pública, pero cuál fue la causa de fondo para que usted prescindiera de uno de sus hombres más cercanos y de mayor confianza? .

Había diferencias. Yo hablé con él muchas veces y le propuse que si era su deseo se trasladara a otras empresas en las que tenemos participación , pero él no aceptó.

El dice que usted sí estaba enterado de que los aumentos se tenían que hacer; que así lo aprobó la junta donde estaba su secretaria de Hacienda, hoy nueva gerente de EPM...

Yo me enteré de esa situación apenas el 14 de febrero, cuando el presidente Uribe me preguntó si ya se había resuelto el asunto de subir las tarifas, y averigué y me encontré con esa noticia.

La Junta lo que aprobó fue un presupuesto para el 2003 que tiene unas expectativas de ingreso y parte de esos ingresos provienen del aumento de tarifas. Pero debe diferenciarse entre presupuesto y aumento tarifario.

He hablado con cinco miembros de la Junta y con Mauricio Mesa y me manifiestan que no se tocó el tema tarifario.

Quiénes son esos cinco? .

Son Mario Restrepo, Donaí Correa, Javier Gaviria, Edith Cecilia Urrego y Jorge Alberto Vera. Ellos dicen que no se tocó. Solo me falta hablar con Nicolás Echavarría y con Pedro Juan González.

Pero Correa dice que en el acta 1394 del 4 de diciembre, se puede ver que se aprobó el presupuesto y se analizaron 8 escenarios de qué pasaría si continuaban las tarifas sin subir... Eso no es haber tocado el tema? .

Lo que quiso decir Correa es que la aprobación del presupuesto llevaba todo tipo de autorizaciones. Yo estuve mirando y en las actas tampoco está. Insisto, la Junta no tenía conocimiento del aumento.

Entonces, cuándo aprobó la Junta ese aumento? .

No. Parece que ni se necesitaba que ese tema fuera a la Junta. Eso lo podía hacer el gerente. La Junta debe poner una política tarifaria y el gerente puede hacer los decretos siguiendo esa política.

Usted está evitando responder, pero la pregunta es la que se está haciendo todo el mundo: cómo se produjo la salida de Correa? .

El 14 de febrero en la noche, el presidente Uribe me preguntó si había un acuerdo con el Ministerio de Minas. Esa noche hablamos Correa y yo y le pregunté por eso. El me dijo que el aumento había sido del 2,3 por ciento por obligación de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg).

Al Presidente no le gustó, pues eso implica un 28 por ciento anual. El ha estado encima del tema todo el tiempo y sé que considera seria mi propuesta. El también cree que la Creg debe poner un tope máximo y que si una empresa de servicios está sana en sus finanzas y tiene buena cultura de pago debe gozar de una política más flexible en sus tarifas.

Ese fin de semana (15 y 16 de febrero) empecé a averiguar el porqué de ese aumento, y el domingo en la noche encontré un documento que no me había sido entregado, en el que el aumento promedio de todos los servicios era realmente de un 4 por ciento.

Entonces cuando vi la incoherencia llamé a algunos subgerentes. Uno de ellos me dijo que alguien le había pedido no comunicarme el desmonte del descuento comercial. Por eso el aumento no era del 2,3 sino del 9,7 por ciento.

Quién es ese alguien ? .

Conviene no poner en apuros a quienes me contaron eso.

El Ministro de Energía le pidió este jueves que no convirtiera las tarifas en un tema político, qué dice usted? .

Yo creo que la confusión tarifaria de Colombia es culpa de directrices más precisas del Gobierno Nacional. Por otra parte, el Ministro ha sido imprudente en sus declaraciones sobre mí y sobre EPM, pues no conoce los estados financieros. La única forma que tengo para defenderme es la propuesta que le hice: si él descubre, luego de un análisis serio de economistas, que EPM va mal financieramente, yo renuncio; pero si descubre que va bien, él debe renunciar.

Si el Presidente está de acuerdo con usted y el Ministro lo critica, quiere decir que Presidente y Ministro están en desacuerdo sobre la cuestión tarifaria...

...Esa pregunta que la conteste la opinión pública.

Dicen que la salida del gerente de EPM tuvo que ver con el hecho de que su candidato para ocupar la presidencia de Colombia Móvil era Aníbal Gaviria, y que el escogido fue Mauricio Mesa, con lo cual usted se sintió desautorizado.

Absolutamente falso. Eso se lo inventaron en Bogotá. A Mesa yo le ofrecí la presidencia de Colombia Móvil dos semanas antes de que lo escogieran. El es mi amigo y compañero de universidad. Yo acordé con Antanas Mockus que si la Presidencia era para los paisas mi candidato era Mesa.

Una fuerte acusación en contra suya es que es un populista que ha convertido a las EPM en su caja menor para ofrecer desde educación gratis hasta sueldos para guerrilleros que se desmovilicen...

En Colombia al que quiera ayudar a los pobres lo tildan de demagogo o populista. Por disposición del Concejo de Medellín, solo se puede usar el 30 por ciento de las ganancias de EPM en inversiones. El alcalde que haga lo contrario está violando la ley.

Por qué tiene usted tantos enemigos? .

Pero tengo más amigos. Tengo un 85 por ciento de popularidad en las encuestas. Es que hay ricos que son muy bullosos.

Quiénes son esos ricos? .

Ojalá lo supiera para darles un abrazo de reconciliación.

Pero usted no es populista...

Qué va. Por supuesto que no!

Ponte al día Lo más visto
Sicarios
01:30 a. m.
Esto es lo que se sabe del crimen de Édgar Páez, dueño del Club Tigres de Bogotá
Édgar Páez Cortés
09:19 a. m.
Los posibles móviles detrás de crimen en Bogotá de Édgar Páez, dueño del Club Tigres
Feminicidio
12:00 a. m.
'Si algo me pasa, ya sabes quién fue': las alertas de Ana María antes del feminicidio
Alejandro Ordóñez
09:01 a. m.
Falleció Beatriz Hernández, esposa del exprocurador Alejandro Ordóñez
Germán Vargas Lleras
12:00 a. m.
De mal en peor

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo