Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
EL SENTIDO COMÚN
Señor director:
Desde que era niño me enseñaron que la economía era puro sentido común. Todo aquel que implantaba calenturientos descubrimientos teóricos era artífice de una catástrofe: Marx y todos los teóricos posteriores han tenido que retractarse a través de la historia.
Por:
Eduardo Gómez Y.
15 de enero 1991 , 12:00 a. m.
Por qué el Ministro Hommes no aplica las medidas anti-inflacionarias de la lógica común y silvestre que todos sabemos que darían resultado como:
a) Congelación inmediata de la canasta familiar con drásticas medidas policivas a quien no la cumpla. (Boleteo de los grandes productores e intermediarios).
b) Congelación de los arrendamientos por decreto. (Boleteo de los pudientes a la paupérrima clase media).
c) Congelación de las tarifas de servicios públicos. (Inmisericorde y miserable boleteo del Estado).
d) Privatización de toda la empresa pública para racionalizar los impuestos. (Boleteo de la burocracia).
e) Detención, por decreto presidencial, de la devaluación del peso frente al dólar. (Boleteo de la Banca Internacional).
f) Crédito verdaderamente subsidiado a la agroindustria y la micro-empresa y no los agiotistas créditos actuales como la ley 5a. (Boleteo del Banco de la República).
g) Fijación por decreto de una tasa no mayor del 20 por ciento anual a los intereses bancarios. (Boleteo de la Banca Nacional).
Le aseguro que tenemos en un mes frenada en seco la inflación. Siempre que se tome una medida hay que sopesar su alcance social. La suspensión de los créditos tendrá graves consecuencias. Entre otras el dinero para trabajar lo pondrán los prestamistas privados, quienes sin misericordia apretarán el gaznate a los productores. Estos revertirán el exceso de intereses a sus productos y la inflación se disparará de manera incontenible.
Al Ministro Hommes le va a pasar lo que les sucede a todos los ingenuos. Cuando tenga la cabeza bajo la guillotina va a preguntar: Y qué pasó?
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.