close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
JAIME JARAMILLO URIBE. VUELCO A LA HISTORIA
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

JAIME JARAMILLO URIBE. VUELCO A LA HISTORIA

Hace cuarenta años, los niños que iban a las escuelas y colegios de Colombia debían aprender una historia de Colombia centrada en el heroísmo de los conquistadores, las guerras de independencia y sus próceres y la sucesión agobiante de batallas, reformas constitucionales y administraciones presidenciales del siglo XIX y XX. El libro clásico de Henao y Arrubla era el ejemplo por excelencia de los textos más o menos moralistas, e irrevocablemente áridos, en los que se ofrecía la imagen del pasado colombiano que caracterizaba la historia académica convencional. Hoy los colombianos tienen un pasado en el que han entrado muchos personajes nuevos: los esclavos coloniales, las comunidades indígenas de la colonia, con sus resguardos y encomiendas, los colonizadores del siglo XIX y XX, trabajadores y maestros, empresarios y periodistas. Y se preguntan por el tamaño de las comunidades indígenas, por las formas de relación entre amos y esclavos, por los procesos de mestizaje, por las ideas de

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Por: JORGE ORLANDO MELO
04 de julio 1999 , 12:00 a. m.

Sólida formación Si esto ha ocurrido, si hoy los colombianos tienen un pasado diferente, lo deben en gran parte a Jaime Jaramillo Uribe. Formado como educador en la Escuela Normal Superior, una sólida formación filosófica y sociológica le permitió aportar al estudio de la historia capacidad analítica y rigor de interpretación. Sus años de estudio en Francia, entre 1945 y 1948, le permitieron entrar en contacto con las corrientes historiográficas contemporáneas, en particular con el grupo de Annales, la prestigiosa revista fundada por Lucien Febvre y Marc Bloch.

Profesor de Historia de Colombia y de Filosofía de la Historia, en Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional, tuvo entre sus alumnos, entre 1957 y 1970, a quienes conformarían el primer grupo amplio de historiadores profesionales empeñados en la renovación de esta disciplina. Fundó en 1963 el Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, que sigue siendo la más importante publicación de esta disciplina en el país y, en 1964, creó la carrera de historia de la Universidad Nacional. Bajo su orientación, la práctica de la historia cambio. Debía basarse en una amplia utilización de archivos originales, apoyarse en una conceptualización rigurosa, fundada en las ciencias sociales, y buscar explicaciones e interpretaciones que fueran sustentables científicamente. La historia política tradicional debía abandonarse para dar el paso a una historia total, en la que los procesos sociales, culturales y económicos tenían tanta importancia como los políticos. Y debía estar escrita en un lenguaje claro, sin falsos adornos, que evitara el sermón político o moral y los lugares comunes de la retórica colombiana.

Aversión al dogmatismo Sus libros, en especial El pensamiento colombiano en el siglo XIX (1964) y Ensayos sobre Historia Social (1968), constituyen muestras acabadas de sus enseñanzas y ejemplo de sus mejores calidades de investigador y escritor. Y el Manual de Historia de Colombia (1978-80), un volumen colectivo que orientó y coordinó, fue el libro que consolidó la influencia de las nuevas formas de conocimiento histórico en la vida cultural del país.

Jaime Jaramillo Uribe hizo parte del grupo de colombianos Gerardo Reichel Dolmatoff, Virginia Gutiérrez de Pineda, Luis Duque Gómez, Orlando Fals Borda - que entre 1950 y 1960, crearon las ciencias sociales modernas en Colombia, la antropología, la historia y la sociología. La historia que hoy se hace en Colombia debe mucho a su influencia: el escepticismo, la aversión al dogmatismo, el gusto por la expresión clara y precisa, la preocupación por la solidez de la argumentación y por la amplitud de la documentación, la tolerancia académica y el lenguaje civilizado del debate, son rasgos que caracterizan en buena parte los hábitos culturales de los historiadores, y que muchos aprendieron de su ejemplo y su enseñanza.

Investigador y docente JAIME JARAMILLO URIBE. Nació en Abejorral (Antioquia) en septiembre de 1917. En 1941 recibío el título de Licenciado en Ciencias Económicas y Sociales de la Escuela Normal Superior, institución a la que fue vinculado como director de prácticas de geografía e historia y como profesor de sociología. Entre 1946 y 1947 se especializó en sociología e historia en La Sorbona; al regresar fue desvinculado de la Normal y trabajó en la Superintendencia de Institutos Oficiales de Crédito y continuó como docente en la Universidad de los Andes. En 1951 se doctoró en Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad Libre. Entre 1952 y 1969, fue profesor de la Universidad Nacional, en la Facultad de Filosofía; en 1956, en un año sabático en la Universidad de Hamburgo, terminó El pensamiento colombiano en el siglo XIX (1963); a su regreso comenzo a difundir, en la cátedra y ensayos, la historia social que promovía la Escuela de los Annales, con discípulos como Alvaro Tirado, Margarita González, Jorge Orlando Melo y Germán Colmenares.

En 1963 fundó el Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura donde públicó ensayos posteriormente recopilados en dos volumenes: Ensayos de historia social colombiana. En 1970 se vinculó a la Universidad de Los Andes; entre 1978 y 1980 fue director del Manual de Historia de Colombia; de 1977 a 1979, fue Embajador en Alemania. Casado con Yolanda Mora tuvo dos hijos: el desaparecido pintor Lorenzo Jaramillo (1955-1992) y la actriz Rosario. Son varios los reconocimientos que ha tenido, entre ellos: Profesor Titular, Emérito y Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional, Premio de Ciencias Alejandro Angel Escobar , Doctor Honoris Causa de Los Andes (1994), Gran Cruz de Boyacá (1993).

Nuestro Mundo
  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Barranquilla
07:37 p. m.
La protesta de los gremios contra la extorsión en Barranquilla y Atlántico
Varios sectores se dieron cita en la Plaza del Centro de Eventos Puert ...
Emprendimiento
06:59 p. m.
La joven que trabajaba de barman y hoy factura $ 40 millones en el mundo fit
Male Ardila gana millones con sus asesorías, suplementos y tiendas fit ...
Techo
05:21 p. m.
Techo Colombia realizará una gran colecta nacional
Gustavo Petro
05:04 p. m.
La curiosa representación de la posesión de Petro en un colegio de Barranquilla
Diego Molano
05:03 p. m.
Debate ante archivo de proceso a Diego Molano por muertes en paro

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Ulahi Beltrán
10:58 p. m.
Supersalud de Petro tiene dos indagaciones abiertas en la Contraloría
Crónica Roja
12:03 p. m.
La denuncia que le costó la vida al notario 76 de Bogotá y a su hermano
Iván Duque
10:49 a. m.
Así fue el momento en el que Duque permitió el traslado de la espada de Bolívar
Vitaminas
12:00 a. m.
Nutricionista de Harvard revela vitamina que mantiene cerebro joven y saludable
más noticias
01:05 p. m.
Piqué: la millonaria condición a Shakira para quedarse con los hijos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo