La comercialización sería un tanto complicada si no existiera un código de unidades de medida aceptado a nivel mundial.
Para no ir más lejos se puede tomar el caso de las libras. Cuando al consumidor se le ofrece un producto en la que su etiqueta está marcada con la palabra una libra, él realmente no sabe si se trata de una libra americana de 450 g , una libra española de 460 g o una libra colombiana de 500 g.
Precisamente, el Sistema Internacional de Unidades evita ese tipo de confusiones al usar únicamente el kilogramo como unidad de masa acordada mundialmente. Un kilogramo son mil gramos.
Por ello, Colombia forma parte de los países en los que oficialmente se utiliza el Sistema Internacional de Unidades (SI).
El SI, definido como el conjunto práctico y coherente de unidades de medida, está conformado por siete unidades básicas, dos suplementarias y una gran cantidad de unidades derivadas.
Las unidades básicas, con su respectiva sigla son las siguientes: 1. Longitud metro m 2. Masa Kilogramo kg 3. Tiempo segundo s 4. Corriente eléctrica amperio A 5. Temperatura termodinámica Kelvin K 6. Intensidad luminosa candela cd 7. Cantidad de sustancia mol mol De esta manera, el SI se convirtió en el sistema de medición oficial y la Superintendencia de Industria y Comercio, como entidad encargada de establecer, coordinar, dirigir y vigilar los programas nacionales de control industrial y metrología, tiene la función de establecer las normas necesarias para la implantación del SI en los sectores industrial y comercial.
Reglas generales para el uso del SI - No coloque punto después de los símbolos de las unidades SI, sus multiplos o submúltiplos.
- Cuando se vaya a referir a una unidad, escriba su nombre completo, salvo en los casos en los cuales no exista riesgo de confusión al escribir únicamente el símbolo.
- El símbolo de la unidad es el mismo para el singular que para el plural. Ejemplo: 1Kg - 5kg - no utilice abreviaturas para designar las unidades SI. Ejemplo: Grs no corresponde a gramos, lo correcto es g.
- Cuando escriba o pronuncie el prural del nombre de la unidad SI, use las reglas de gramática española. Ejemplo: metro -metros, mol- moles.