Carlos Alonso Lucio, vocero de ese movimiento, señaló algunos de los aspectos que incluirá el proyecto que aún se encuentra en borrador.
En primer lugar, son partidarios de que los asuntos de la Constituyente también se discutan fuera del recinto de sesiones. Esto es, hacer una especie de foros o de reuniones en las que participe la comunidad en general, encabezada por el alcalde.
En el mismo sentido, si la Asamblea entra a debatir temas económicos, que estos sean tratados con los gremios, con los trabajadores y con los campesinos.
Igual sucedería en aspectos que tienen que ver con el orden público y con la defensa nacional. Entonces deberíamos hablar con las Fuerzas Armadas, y si el Gobierno quiere participar directamente, nos parece que está bien. En últimas lo que queremos es integrar al país , dijo.
De otra parte, Lucio dijo que aparte del reglamento la AD M-19, adelanta contactos y consultas sobre lo que sería el partido político.
Queremos crear una nueva fuerza, que tenga una base de paz seria y en lo posible hacer alianzas con organizaciones que se incorporen a la vida civil y fijarnos grandes propósitos nacionales. El objetivo es que el partido se fundamente más sobre identidades programáticas o ideológicas .