close
close

TEMAS DEL DÍA

GOBIERNO PETRO CONSULTAS INTERPARTIDISTAS 2023 CIERRES VIALES ELECCIONES SHAKIRA EN EL PALCO DE HAMILTON EGAN BERNAL EN EL DAUPHINé FALLECE CICLISTA COLOMBIANO MILLONARIOS FC INVESTIGACIóN FLETEOS SHAKIRA Y PIQUé MIRRA ANDREEVA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
CUÁNDO EMPIEZA EL NUEVO SIGLO
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

CUÁNDO EMPIEZA EL NUEVO SIGLO

Si usted es una de las miles de personas que para el 31 de diciembre de 1999 tiene reservado un espectacular crucero, ya compró los tiquetes del Concorde para recorrer el mundo, está planeando ir a Nueva York para celebrar en Times Square, o en fin, tiene planeado algo especial para recibir el tercer milenio y el siglo XXI ponga mucha atención porque podría estar celebrando con un año de anticipación.

Por: CLAUDIA SANDOVAL GOMEZ Redactora de EL TIEMPO 28 de febrero 1999 , 12:00 a. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Y no es por aguar la fiesta, pero alrededor del mundo científicos, matemáticos y astrónomos han desatado un debate sobre el año en que realmente empieza el nuevo siglo.

Para este grupo de personas, que cada día va en aumento, la cosa no es tan complicada y se remite a un simple cálculo matemático: el calendario juliano (reformado en el siglo XVI por el papa Gregorio) por el cual se rige el mundo occidental empieza en el año uno y no en el año cero. Es decir que saltó del año uno antes de Cristo al año uno después de Cristo (ver gráfico).

Y no es que el monje Dionisius Exiguus, quien fue el encargado en el siglo VI de clasificar los años en esta escala, se hubiera hecho el de la vista gorda con el cero. El problema es que en ese tiempo no se conocía el dichoso número en Europa. El mundo occidental lo importó de la India después del siglo nueve, al igual que los números negativos.

Así, si se cuentan los años del primer siglo, se empieza desde el primero de enero del año uno hasta el 31 de diciembre del año cien, el segundo siglo del primero de enero del año 101 hasta el 31 de diciembre del año 200 etc. Por extrapolación, el último siglo se cuenta desde el primer día del año 1901 hasta el último día del 2000. Es decir que el año entrante sigue siendo parte del siglo XX y el siglo XXI solo empezará el primero de enero del año 2001.

Igualmente, el primer milenio comprende los años uno a 1000, el segundo 1001 a 2000 y el tercero desde el 2001 hasta el año 3000. De hecho, no existe ninguna era, régimen o época que empiece en el año cero. Todas empiezan en el año uno.

El argumento ha sido ampliamente difundido y tiene defensores del alta estirpe. Uno de ellos es el escritor inglés Arthur C. Clarke, autor de la famosa novela 2001: Odisea del espacio.

Con un tono bastante airado, el novelista ha hecho público un comunicado en el que asegura que a pesar de que hay algunas personas que tienen dificultad en entender esto, existe una analogía simple que todos podrán comprender: Si la báscula de su tienda favorita comenzara en el kilogramo 1 en lugar del kilogramo 0, estaría feliz cuando el vendedor le dijera que le ha pesado 10 kilogramos de té? .

Siglo incompleto Según Clarke, sucede exactamente lo mismo con el tiempo. Tendríamos un siglo de 99 años si decimos que el primero de enero del 2000 entramos ya al siglo XXI y al tercer Milenio .

El centro histórico del tiempo en el mundo, el Observatorio Real de Greenwich, está completamente de acuerdo con Clarke y según dijo a EL TIEMPO su directora Kristen Lippincott el primer día del nuevo milenio será oficialmente el primero de enero del año 2001.

Así mismo, lo es para el Observatorio Naval de Estados Unidos, entidad que calcula el tiempo oficial de ese país.

Sin embargo, aquellos que dudan que el resto del mundo sepa contar, son conscientes de que el efecto sicológico de los tres ceros del año 2000 es un tema sin discusión.

Para el historiador y astrónomo del Observatorio Naval de Estados Unidos, Steven Vatick, el cambio de la serie 1900 en el calendario es de por si emocionante y ha llevado a la gente a preparar celebraciones con más vigor que como lo harían en un año nuevo normal. Al fin de cuentas es el año del centenario .

Para Sue Vogifinger, vocera del Consejo del Milenio de la Casa Blanca no hay discusión a cerca de cuando empieza el nuevo siglo. Todo el mundo sabe que es en el año 2001, lo que pasa es que la gente esta emocionada de ver un cambio no muy común en el patrón de la fecha y estar vivo para verlo es razón suficiente para celebrar .

Al igual que Vogifinger, los promotores de los miles de eventos que se preparan alrededor del mundo para celebrar el 31 de diciembre de este año consideran que el debate no tiene importancia, pues prevalece el deseo general de conmemorar una fecha que por si sola es especial.

Pero la emoción colectiva o los tres ceros no es la única razón que esgrimen los simpatizantes del 2000. Algunos tienen su propia teoría matemática.

Con el avance de los estudios astronómicos y arqueológicos, los científicos encontraron que el calendario juliano era inoperante para muchos propósitos. Por ello decidieron crear un sistema que incluyera las dos series de número negativos y positivos. Al hacer esto decidieron incluir el año cero como eje de la escala y corrieron en un año cada numero negativo, es decir que el año -1 es realmente el año dos antes de Cristo, el -2 el año 3 antes de Cristo y así sucesivamente. Esto con el fin de calcular el ciclo de fenómenos recurrentes como los eclipses o el paso de los cometas. Ateniéndose a este sistema, denominado astronómico , los defensores del 2000 encontraron el perdido año cero y señalan el año entrante como el año uno del tercer milenio y del siglo XXI.

Por lo pronto, lo cierto es que con matemáticas o sin ellas el 31 de diciembre de 1999 el mundo celebrará el inicio de un año con un nombre poco común, el inicio del fin de un siglo y a su vez de un milenio y además tendrán un año adicional para preparar una nueva celebración, esta vez sí, la del tercer milenio.

ERROR HISTORICO Como si fuera poco, también existe la posibilidad de que quienes tienen planeado celebrar el 31 de diciembre de 1999 no estén después de todo adelantados un año, sino atrasados tres.

Así es, numerosos historiadores señalan que Dionisius Exiguus, quien debió calcular en el año 531 la fecha de nacimiento de Jesús, para basar todo el calendario juliano en este hecho histórico, tuvo un desfase de al menos tres años.

Según el astrofísico de la Universidad de Harvard, Owen Gingrich, Cristo ya había nacido varios años antes de ese día. Exactamente no se sabe. Es un asunto muy complicado y controversial, pero se estima que fue al menos tres años antes de la fecha señalada por Exiguus.

Esto debido a que Jesús nació cuando el rey Herodes era todavía el gobernante de Judea y se sabe que Herodes murió antes del año 1 después de Cristo.

Por tanto, Cristo debe haber nacido algunos años antes de lo que se cree, lo que significa, dice Gingrich, que nos perdimos el cambio del milenio por completo que habría empezado en 1997.

Ponte al día Lo más visto
Ciclismo colombiano
07:01 p. m.
Nueva tragedia en el ciclismo colombiano: Germán Chaves murió atropellado por un furgón
ciclista
07:02 p. m.
'Un microsueño': esto se sabe del accidente en el que murió el ciclista Germán Chaves
Bogotá
12:00 a. m.
Exclusivo: investigador de fleteos revela cómo las bandas detectan hoy a sus víctimas
Germán Chaves
06:59 p. m.
Falleció el padre de Germán Chaves, quien fue arrollado junto al ciclista por un camión
Barranquilla
12:00 a. m.
Exclusivo: ¿De quién es el Ferrari de $ 1.200 millones que llegó a Barranquilla?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo