Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
LA PESCA MILAGROSA
Acostumbrados a dar apelativos en apariencia divertidos a dolorosos acontecimientos, registramos con indignación que se califique de pesca milagrosa uno de los más atroces delitos: el secuestro. Este crimen repugnante, uno los peores atentados contra los derechos humanos, no merece calificativos atenuantes. Es inaceptable que la guerrilla monte retenes para robar y secuestrar a las personas sin que las autoridades hayan ejercido suficiente vigilancia en las carreteras del país. La ciudadanía debe manifestarse contra estos atropellos a las personas que, en uso de una libertad consagrada en la Constitución, necesitan viajar para visitar a sus familiares, o para conocer nuevas zonas del país.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
21 de marzo 1999 , 12:00 a.m.
Las famosas pescas dan pie para iniciar una campaña, otra más, esta vez basada en planes adecuados que pongan freno rotundo a los secuestros y demás actos descarados que comete la guerrilla. Hay que pensar en las personas afectadas por este flagelo y en las consecuencias mentales y económicas que causa en las víctimas y en sus familias.
Estamos viviendo una especie de calma chicha , a veces precursora de graves tempestades. Aceptémosla como una realidad que nos permita combatir con mano fuerte este delito para que no se haga de esa pesadilla una industria, infortunadamente próspera, de la que se nutren criminales sin conciencia, que agregan más dolor a las desgracias que afligen al país.
Ante tanto crimen cometido, pensemos en la sabia expresión de ese patriarca de la opinión nacional que fue don Luis Cano, cuando aconsejó, durante una peligrosa división del Partido Liberal, apoyo a López y adhesión a Santos . Parodiando sus palabras, creemos que es el momento de apoyar al Presidente y adherir a las Fuerzas Militares en una decidida acción contra los subversivos. Si con su consejo Luis Cano logró la unión liberal, tal vez con la réplica de su pensamiento podamos reiterar nuestra adhesión al régimen constitucional y ofrecerle un resuelto respaldo a la fuerza pública en su decisiva acción contra la ominosa industria del secuestro.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
-
Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
-
Comentar las noticias que te interesan.
-
Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.