La mejor oportunidad para el Valladolid llegó en el minuto 13 cuando Roberto Martínez entró en el área visitante y cruzó el balón raso, pero Cedrún consiguió desviar cuando el gol se cantaba.
El Zaragoza tuvo su ocasión en el minuto 10 en un tiro de esquina cobrado por Higuera que cabeceado por Poyet se iba al fondo de la portería pero Santi Cuesta consiguió despejar en última instancia.
En la segunda parte, los locales muy imprecisos, fallaron constantemente en sus intentos por llegar al área zaragozana. No obstante tuvieron una oportunidad clara en el minuto 68 cuando Guerrero se fue solo y ante la salida de Cedrún cedió a Roberto Martínez, pero éste falló en el femate final.
El Zaragoza renunció prácticamente al ataque con el cambio de García San Juan por Poyet y hasta el final los delanteros vallisoletanos se estrellaron ante la barrera defensiva visitante.
Valladolid: Ravnic; Cuaresma, Santi Cuesta, Caminero y César Gómez; Patri (Guerrero), Santi,Aragón y Vicente Alberto; Alfonso (Onésimo) y Roberto Martínez.
Zaragoza: Cedrún; Solana, Esteban, Lizarralde y Juliá; Aguado, Peña (Moisés), Franco e Higuera; Gay y Poyet (García San Juan).
Arbitro: Sánchez Moreno, madrileño. Mostró cartulinas amarillas a Gay y dos veces a Lizarralde expulsado en el minuto 90.
Incidencias: encuentro correspondiente a la vigésimonovena jornada de liga disputado en el estadio José Zorrilla de Valladolid ante unos 15.000 espectadores.
Antes de iniciarse el partido se guardó un minuto de silencio por el reciente fallecimiento en accidente de tráfico del Juan Gómez Juanito por cuyo motivo guardaron luto con los brazaletes correspondientes ambos equipos y el trío arbitral.
Resultados: Valencia 1, Osasuna 2; Athletic Bilbao 2, Real Sociedad 1; Barcelona 4, Deportivo de La Coruña 1; Logroñés 1, Albacete 1; Real Madrid 2, Burgos 0; Sporting Gijón 2, Mallorca 0; Sevilla 2, Español 1; Valladolid 0, Zaragoza 0; Cádiz 3, Oviedo 1; Tenerife 0, Atlético de Madrid 1.
Posiciones: 1. Real Madrid, 43; 2. Barcelona, 42; 3. Atlético Madrid, 38; 4. Valencia, 36; 5. Albacete, 34; 6. Real Sociedad y Sporting Gijón, 32; 8. Zaragoza y Sevilla, 31; 10. Logroñés, 29; 11. Burgos, 28; 12. Athletic Bilbao, 26; 13. Oviedo y Osasuna, 25; 15. Tenerife y La Coruña, 23; 17. Español y Valladolid, 22; 19. Cádiz, 21; 20. Mallorca, 19.