Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
EL HEREDIA REANUDA SU FUNCIÓN
Hoy reabre sus puertas al público el Teatro Heredia, cerrado a finales de los años 60 por el avanzado estado de ruinas que provocó su abandono.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
31 de julio 1998 , 12:00 a. m.
El acto de reinaguración lo presidirá el Jefe de Estado, Ernesto Samper Pizano y su esposa Jacquin Strouss, quien será condecorada por la Alcaldía de Cartagena con la medalla Cívica, en el grado de Gran Cruz, por su decidido apoyo a la recuperación del teatro.
La Sociedad de Mejoras Públicas también le hará un reconocimiento a la Primera Dama. Le impondrá La Garita en Lauro Dorado .
Se destaca, que por decisión del concejo distrital ya no se va a llamar más teatro Heredia . Será denominado teatro Adolfo Mejía , en homenaje al único músico de conservatorio colombiano incluido en la Enciclopedia Mundial de la Música.
El Gobierno del presidente Samper invirtió 5.000 millones de pesos en la restauración. Los trabajos estuvieron a cargo del arquitecto restaurador cartagenero Alberto Samudio.
El teatro, además del proceso de rehabilitación, fue enriquecido por la obra pictórica del maestro Enrique Grau quien pintó, en el plafón de la platea, la representación de las nueva musas del arte y las ciencias.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.