Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
LA SEQUÍA Y EL DENGUE, LAS HERENCIAS DE EL NIÑO
Aunque no pocos ambientalistas advierten que no todo es responsabilidad del fenómeno de El Niño , los apremios por el calor, la reducción en el nivel de los ríos y los brotes epidémicos causan ya inquietud y sorpresa en el Eje Cafetero.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
31 de enero 1998 , 12:00 a. m.
Los ecologistas sostiene que la crisis se debe a los abusos con los recursos naturales. Pero mientras la discusión sigue, una decena de municipios de la región afrontan dificultades en el suministro de agua potable. Las autoridades piden evitar el despilfarro del líquido y la energía.
En el Quindío fue declarada la alerta roja al ser reportados 200 pacientes con síntomas similares al dengue hemorrágico en Armenia, Calarcá, Circasia y Génova.
Mientras tanto, las autoridades sanitarias de Risaralda establecieron medidas de prevención ante el brote de dengue clásico en el Area Metropolitana que conforman Pereira-Dosquebradas y la Virginia.
La enfermedad es transmitida por el zancudo Aedes Aegiptys. El dengue hemorrágico es una estado avanzado del clásico, que empieza con la aparición de manchas rojas, luego siguen hemorragias y en pocas horas puede causar la muerte del paciente.
VEA MAS INFORMACION PAG. 4
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.