Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
INAT ENTREGARÁ 71 DISTRITOS DE RIEGO
Como respuesta al déficit de agua que afronta el país, durante el primer semestre del año, el Instituto Nacional de Adecuación de Tierras (Inat) entregará 71 nuevos proyectos de riego en pequeña escala, que beneficiarán a 4.278 familias en 7.522 hectáreas.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
29 de enero 1998 , 12:00 a. m.
Además, se desarrollan obras de conservación de los distritos de riego existentes y se han establecido turnos de riego para darle un manejo más racional al agua, teniendo en cuenta que los caudales de los cuales se surten se han reducido hasta en un 70 por ciento.
A mediano y largo plazo se adecuarán 34.482 hectáreas con un costo de 209.785 millones de pesos con las obras de Alto Chicamocha, presa de Zanja Honda en el Triángulo del Tolima, Guamo, Magara y Cabrera Tres Pasos en la zona Andina y San Juan del Cesar y Santo Tomás el Uvito en el Caribe.
Estas obras le permitirán al país una producción continua, independiente de las variaciones climáticas y de fenómenos como el de El Niño, que han afectado la oferta alimentaria y de materias primas de origen agropecuario.
Así mismo, ello redundará en más productividad, mejores ingresos y una calidad de vida aceptables para los agricultores colombianos, según lo manifestó el director del Inat, Anuar Yaver Cortés.
También se adelanta la compra de predios en áreas estratégicas para la preservación y conservación de las cuencas hidrográficas que surtirán los futuros distritos de riego, así como planes de reforestación de los márgenes y nacimientos de ríos y quebradas y el fomento de una cultura del uso eficiente del agua.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.