Con la solicitud, Ace Arango s pretende que se agilicen los desembargos de sus cuentas y utilizar los recursos en compra de mercancía para funcionar como empresa en marcha.
El concordato, que se presentó a cinco años, aún no ha sido aceptado por la Superintendencia de Sociedades por falta de documentación e información adicional para tomar las decisiones definitivas.
Ace Arango s funcionaba desde 1912 como J. Gómez y Compañía. Se transformó en sociedad anónima a partir de octubre de 1996 y tomó la actual razón social. La empresa con 67 empleados en Cali de un total de 132 en todo el país, llegó a manejar un volumen de ventas de 1.200 millones de pesos al mes.
Su crisis financiera inició en 1996 cuando dentro de su proceso de expansión invirtió 795 millones de pesos en la construcción de los locales de Pereira, Bogotá y sur de Cali.
Justamente por esa época el gobierno inició la lucha contra los carteles de la droga, hecho que según las directivas de la empresa produjo logros para el país en lo que tiene que ver con la lucha contra el narcotráfico, pero a la vez generó una desaceleración de la economía en el Valle del Cauca y especialmente en Cali.
Los acreedores financieros empezaron a presionar el pago de las deudas, obligando a la empresa a realizar entre noviembre de 1996 y mayo de 1997 un pago de 2.800 millones de pesos y los cupos de crédito no fueron renovados lo que impidió reponer inventarios y adquirir nuevos productos.
Hoy la empresa presenta un pasivo de 10.000 millones de pesos y requiere un promedio de 1.000 millones de pesos para comprar todas las líneas nacionales e importadas de artículos para el hogar, ferretería, deportes, jardinería y pinturas para reactivar sus operaciones.
Ace Arango s cerró en julio pasado su punto de venta del sur de la ciudad, lo que produjo el despido de por lo menos 20 empleados.