Con un préstamo de 1.560 millones de pesos otorgado por el Instituto Financiero del Valle (Infivalle) a Infipal Palmira, antiguas Empresas Municipales, quedó garantizado el pago inmediato de las mesadas atrasadas de julio y agosto a 405 jubilados, incluso hasta el próximo 30 de octubre.
El proceso de transformación de Empalmira no incluyó la creación de un fondo pensional exigido por la ley como garantía de estabilidad económica para quienes han laborado por muchos años en la empresa, hecho que provocó continuas protestas de los jubilados.
La solución definitiva al problema de los jubilados requiere 15.000 millones de pesos.
Infivalle entregó un adelanto de 500 millones de pesos que garantizarán, según el alcalde de Palmira, José Antonio Calle Forero, que 405 familias empiecen a dar solución a los problemas económicos que han soportado durante los últimos diez meses.
El gerente de Infipal, Ulver Vásquez Lenis, dijo que su entidad tiene garantizada la cancelación del crédito para el 31 de enero de 1999, cuando la empresa de teléfonos de Palmira (Telepalmira) gire directamente a Infivalle 1.560 millones de pesos, fruto de los dividendos de la vigencia de 1997 en la participación accionaria que Infipal tiene en Telepalmira.
Así mismo, Vásquez Lenis se mostró optimista en las gestiones que su despacho y la Alcaldía de Palmira vienen haciendo para la venta de activos que permitan constituir el fondo pensional por 15.000 millones de pesos, el cual será entregado en fiducia a una entidad financiera para garantizar de por vida las mesadas a los pensionados, las cuales cada mes representan un promedio de 280 millones de pesos. Agregó que una noticia en ese sentido podría conocerse en la primera quincena de diciembre.