El derrumbe se produjo a la 1:30 a.m. y desde entonces los transportadores han tenido que desviarse por la vía Bucaramanga- San Alberto- Barrancabermeja, lo que incrementa en dos horas el itinerario normal.
Antonio Barrera Leiva, conductor de la empresa Copetrán, dijo que las rocas taparon en su totalidad un tramo de 40 metros de la carretera. Las piedras que cayeron son como del grande de una casa, yo creo que para quitarlas tienen que dinamitar , explicó.
El Instituto Nacional de Vías (Invías), trasladó desde ayer la maquinaria para restablecer el flujo normal de vehículos entre las dos ciudades; sin embargo, un funcionario manifestó que, debido a la magnitud del deslizamiento, los trabajos para despejar la vía se prolongarán hasta el lunes en las horas de la tarde.
Ayer, más de 80 vehículos permanecían en ambas direcciones de la vía en espera de una solución.
El Inspector de carreteras del Invías, Horacio Durán, dijo que los vehículos que deseen desplazarse desde ese puerto petrolero hasta Bucaramanga deberán tomar la vía La Lizama-San Alberto, por la Troncal del Magdalena, y desde San Alberto Tomar la Troncal del Norte, ya sea para dirigirse a Bucaramanga o a la capital de la República.
En caso de dirigirse a Barranca, los conductores se deben ir hasta el sitio La Renta, a una hora de camino desde Bucaramanga, seguir por una trocha que pasa por los sitios La Azufrada, Sabana de Torres y La Gómez para salir a la transversal que conduce a Barranca. No obstante, la Policía de Carreteras no recomienda esta vía por su mal estado.
La Policía de Carreteras informó que en el derrumbe no hubo víctimas y que desde tempranas horas se está adelantando una la labor de información con los conductores para que tomen la vía alterna, pues esta carretera es altamente transitada por vehículos de carga, en su mayoría transportadores de hidrocarburos entre Barranca y el centro del departamento.