El funcionario dijo que la posición de la Triple A será conocida en la presente semana, a través de publicaciones en los medios de comunicación, porque sobre el tema se han hecho muchas declaraciones, y algunas muy en caliente, algunas con demasiada emotividad, y entonces preferimos que sean precisas y concretas través de un escrito .
Explicó que, en resumen, se dirá que hay manipulación e intereses políticos, y que se está despreciando la inteligencia del pueblo.
Olmos señaló que la marcha del viernes, fue una muestra de la poca consideración que tuvieron los organizadores con Barranquilla.
En cuanto a la petición de revisar las tarifas y que el Distrito recupere las acciones, manifestó que puede haber diálogo, pero que la gente tiene que entender que ellos están cumpliendo con la ley.
No es que la ley sea justa o injusta como hemos escuchado por ahí. La ley en un Estado de Derecho debe de ser justa. Porque si no quién dice lo que justo, y lo que es injusto. Entramos en un dinámica que depende cómo se levante el señor, que dice lo que justo y lo que no es justo por la mañana. En un Estado de Derecho lo que es legal es justo , aseguró.
Concretamente, sobre las tarifas, el funcionario manifestó eso obedece a una metodología, establecida en un política nacional en el sector. Además, que las tarifas que cobra la Triple A en Barranquilla son las más bajas del país. Aquí se han dicho demasiadas mentiras .
No obstante, afirmó que si son más altas que antes, y que se ha añadido el efecto de la medición, pero que todos tienen que pensar que por ahí va el futuro de la empresa para garantizar eficientes servicios en todos sus niveles.
Olmos afirmó que podrían estar dando mensajes conscientes y otros por ignorancia, y eso está confundiendo a la gente.
Esta política tarifaria lo que está consiguiendo es que las empresas de servicios públicos, dispongan de recursos para empezar a invertir en las zonas marginales y acabar con el rezago en materia de servicios , puntualizó.