El jeans, esa prenda que desde hace 150 años muchos adoptaron como parte de su personalidad, necesita de un tratamiento especial para que se adapte con más suavidad al cuerpo.
Para cumplir con este propósito nació hace 15 años Acabados Informales, una empresa especializada en esta labor.
Con el paso del tiempo y para dar paso a los avances tecnológicos y brindar el mejor servicio y la mejor calidad, adquirió los equipos sistematizados con los que cuenta actualmente.
Esta preocupación por ofrecer siempre la mejor calidad en todos sus trabajos ha permitido a Acabados Informales conquistar una posición de liderazgo en el sector.
La empresa da a los jeans ese aspecto suave que busca el consumidor final, que lo ha convertido en la prenda con más uso en el ropero de muchos seres humanos.
Además ofrece servicios de tintorería, pues posee un laboratorio donde desarrolla una extensa gama de colores, mucho más amplia que la del mismo arco iris.
Las prendas que llegan a Acabados Informales se analizan por parte del ingeniero, jefe de planta, para determinar el proceso más adecuado de acuerdo con los requerimientos del cliente.
Para la empresa, el servicio al cliente es uno de sus principales motivos de existencia, y para ello cuenta con un laboratorio de desarrollo de colores y con la asesoría de productores y distribuidores de materias primas de reconocida trayectoria en el sector, y además con los grandes fabricantes de telas del país, como son Coltejer y Fabricato.
Maquinaria de vanguardia La maquinaria que se utiliza en el proceso de acabado del jeans es totalmente sistematizada y permite dar una buena reproducibilidad de los procesos y los colores en las prendas.
Acabados Informales es una empresa que cuenta con más de 100 clientes, entre confeccionistas, fabricantes y diseñadores. Así mismo se trabaja con telas de jeans, driles y algodones, que se suavizan para mejorar su textura.
Varios de sus 35 empleados llevan hasta 13 años de labores en la empresa, lo cual redunda en beneficio de sus clientes, pues se logran más altos estándares de calidad y servicio en el trabajo.
Y como si fuera poco, a todas las materias primas se les realiza un estricto control de calidad, para analizar los requerimientos de los productos solicitados.