Mediante este programa se busca preparar progresivamente a cada IPS que tenga las intenciones y la factibilidad de convertirse en empresa social del estado. Vamos a ayudarles a afrontar el reto que representa la autonomía administrativa y la autofinanciación, con miras a que esto redunde en una mejor calidad del servicio médico y en un aumento de la cobertura , dijo un vocero del Departamento Administrativo de Salud.
Dasalud anunció que fortalecerán los conocimientos que posee el recurso humano, a fin de ponerlo al día con las últimas disposiciones legales en materia de prestación pública del servicio de salud.
Así mismo, Dasalud trabajará intensamente en mejorar los procesos de facturación y los sistemas de información, así como los financieros y contables, y definirá el portafolio de servicios que presta cada entidad en las distintas áreas de la medicina y de la gestión en salud, a fin de que cumplan con los requisitos administrativos ideales para efectuar una labor eficaz y puedan obtener autonomía económica.
En la primera etapa, los municipios que se beneficiarán mediante estas asesorías son Clemencia, Córdoba, El Carmen de Bolívar, Santa Rosa del Norte, Villanueva, Zambrano, San Jacinto y Santa Catalina. Posteriormente, el programa se ira extendiendo a los municipios de las distintas regiones que posee el departamento de Bolívar.
El tiempo estipulado para la ejecución del programa es de un año, que corresponde al plazo en el cual varios municipios mencionados se deben descentralizar en materia de salud y atención médica pública.
Al final del programa se espera que cada IPS afronte los cambios dentro del sector con eficiencia , comentó un vocero de Dasalud.