Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
EL GRUPO RAJATABLA NO SE RAJA CON EL CORONEL
No los reconozco, los conozco. No los había conocido, los conocí ahora. Yo me imaginaba cómo eran, pero nunca los había visto. Ahora los vi. De veras . Este fue el comentario que hizo Gabriel García Márquez, en México, al terminar las presentación de El coronel no tiene quién le escriba, del grupo venezolano Rajatabla.
La obra se presentará, por primera vez en Colombia, a partir de hoy en el Teatro Nacional La Castellana por una corta temporada que culminará el 24 de mayo.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
14 de mayo 1991 , 12:00 a. m.
La adaptación y dirección para teatro del relato de García Márquez corrió a cargo de Carlos Giménez.
La obra, que fue premiada en el Festival de dos Mundos, en Spoletto (Italia), es protagonizada por José Tejera, en el papel del Coronel, y Aura Rivas, como la mujer del Coronel. Cuenta con la participación de 14 actores. La escenografía y el vestuario son de Rafael Reyeros, la musicalización de Eduardo Bolívar y la iluminación de José Jiménez.
El montaje --según dicen los que la han visto-- está cargado de elementos cinematográficos, con una escenografía de aguas permanentes, alusivas a un pueblo al que solo se llega en lancha. Entre frases no dichas, silencios elocuentes y medias luces, el Coronel espera cada viernes, junto a su mujer y su gallo, una pensión del gobierno que jamás llegará.
El Coronel no tiene quién le escriba fue estrenada hace dos años; su éxito ha llevado al grupo Rajatabla a realizar giras por Europa, Estados Unidos y América Latina.
El trabajo de Giménez y su grupo no solo ha arrancado buenos comentarios de García Márquez; la crítica internacional la califica con los mejores adjetivos. The New York Times dice: Una dramática adaptación en la que los ritmos y las formas de la prosa del autor están iluminadas con precisión y economía .
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.