Estamos operando el campo y permaneceremos en Colombia, pero no es rentable para la compañía mantener esa operación. Estamos buscando firmas interesadas , dijo uno de sus voceros.
Recién que Amoco descubrió el campo en jurisdicción del municipio de Cimitarra, estimó una producción diaria de unos 100 millones de pies cúbicos de gas, pero la extracción actualmente no sobrepasa el 40 por ciento de esa cifra.
Basados en la primera proyección, la compañía adquirió una planta de generación de energía a base de gas, Termosantander, la cual no se ha puesto en marcha por la insuficiencia de combustible. Estamos tratando de reubicarla en algún proyecto donde pueda funcionar , agregó el vocero.
Amoco ha invertido unos 121 millones de dólares en el desarrollo de Opón. Fuentes de la industria piensan que después del anuncio de fusión entre BP y Amoco, lo mejor que se puede hacer es trasladar la planta de generación de energía al departamento de Casanare y ponerla a funcionar con gas del contrato Piedemonte.
Pero la vocero de Amoco en Bogotá, Olga Botero, dijo no tener información sobre esa posibilidad.
British Petroleum y Amoco anunciaron hace dos semanas la fusión de sus operaciones, operación que colocó a la compañía resultantes en los primeros lugares entre los productores de crudo y gas, en la línea de los petroquímicos.
Amoco posee otras operaciones en el país, entre ellas, los recién suscritos contratos Galeones y Fragata para la búsqueda de hidrocarburos costa afuera sobre el Atlántico