La paz es nuestro norte es la conjunción de los programas de formación de líderes, Cátedra Barranquilla y Liderazgo Universitario del Siglo XXI, además del proyecto Blanco Caribe.
De acuerdo con la agenda de trabajo, hoy, a las 9:00 a.m. se desarrollará, en el pasillo del Bienestar Universitario de Uninorte, un túnel simbólico sobre los estados de la violencia y la paz en Colombia. A las 10:30 a.m. se efectuará la caminata Los caminos hacia la paz , en la plazoleta de la institución académica.
El jueves 20 de agosto, a las 4:30 de la tarde, será presentada la obra de teatro Una invitación a la ternura representada por el grupo de teatro de Uninorte y Factoría de Ilusiones. A las 5:30 de la tarde del mismo día se llevará a cabo el encuentro de cuenteros denominado Los cuentos y la paz . Este evento será en la zona de estudio del bloque A.
Para el 21 de agosto, a las 8:30 a.m., está programada una gran jornada de conceptualización sobre La paz y la convivencia ciudadana , en el auditorio. Habrá un concierto de piano a cargo del estudiante de medicina Andrés Licero.
De 8:45 a 10:15 de la mañana será dictada la conferencia El interés público y la convivencia en el país que queremos . El tema será analizado por el doctor Hernando Gómez Buendía. De 10:30 a 12:00 el coronel Héctor Murcia hablará de Diálogo: estrategia para construir la paz .
En horas de la tarde, de 2:30 a 4:15 p.m., el doctor Jaime Zuloaga disertará sobre la Universidad y la Paz. De 4:30 a 5:15 p.m., la doctora Angela Botero se encargará del desarrollo humano y la paz y de 5:15 a 6:00 p.m. se presentará la obra de teatro El pleito de la muñeca abandonada .
El último día de trabajo, el 22 de agosto, los jóvenes realizarán talleres denominados Estrategia de convivencia