El primer paso que dieron para enfrentar la competencia del león fue el lanzamiento de una nueva imagen: desde octubre, los televidentes han visto al aire una serie de cortinillas al principio de cada programa con las cuales se quería afianzar en el público la nueva cara del Canal y de esa forma dejar archivado el viejo lema de Canal Uno, todo en uno .
Y aunque la campaña no ha tenido el éxito esperado (según un estudio del propio Canal, muchos televidentes no entienden bien el concepto de la campaña), lo cierto es que sus creativos tienen claro el objetivo que se buscaba: No queríamos parecernos a nada de lo que pasan por la televisión actualmente , dice Juan Carlos Lecompte, de Toro Publicidad.
Pero ahí no para la cosa. De hecho, algunas de las programadoras han comenzado a unirse para realizar en conjunto la comercialización de sus espacios, algo en lo que ya les lleva terreno ganado el canal A, con el trabajo que viene haciendo Mejía y Asociados.
Producciones Punch, Colombiana de televisión y Producciones Bernardo Romero Pereiro (todas del Canal Uno) se unieron para crear la empresa Efectimedios que estará operando dentro de pocos días que será la encargada de la comercialización. La idea es que en poco tiempo se integren más programadoras y la comercializadora quede a cargo de por lo menos ocho compañías , cuenta Juan Guillermo Echeverry, gerente de la nueva empresa.
Sin embargo, otras compañías del Canal no parecen estar interesadas en este esquema. Jorge Barón, por ejemplo, afirma que nuestra comercializadora tiene ya 30 años y vamos a seguir trabajando así . Jes y Cenpro opinan de forma similar.
Especialización Por otro lado, los doce del Canal Uno también están en conversaciones para plantear la posibilidad de que cada programadora se especialice en un género televisivo. Así, unos se encargarían de los concursos, otros de los magacines, otros de las novelas, etc. Una idea que también está en el horno.
Pero en lo que sí han adelantado es en lo que debería ser la programación del año entrante. Según Mariana Cortés, coordinadora del canal es necesario que en el canal existan franjas de programación diferenciadas, así funciona la televisión del mundo entero .
Todas las compañías están de acuerdo en que deben empezar a mirar más allá de las fronteras colombianas y realizar programas de muy buena calidad para poder venderlos a canales extranjeros, como pasó con producciones como Café o series como de Pies a Cabeza y, actualmente, con novelas como Perro Amor, de Cenpro Televisión.
Por ahora, el Canal Uno está jugándose sus cartas para decidir su futuro. Y lo que tienen absolutamente claro es que deben idearse una buena fórmula para darle la pelea a su principal rival: el Canal A. Así es este negocio, hoy unos están arriba, mañana estarán otros. La televisión está moviéndose todos los días , dice Carlos Hernando Ramírez, gerente de CM& televisión.
LA PELEA POR LAS FRANJAS Uno de los horarios favoritos de la teleaudiencia es el que se encuentra en la franja conocida como el prime time, que va de 7 de la noche a 10 de la noche. Y es en este segmento, precisamente, en donde el canal Uno sigue perdiendo la lucha con el Canal A.
Paquita Gallego, Corazón prohibido y La mujer en el espejo (telenovelas del A que se transmiten en el prime time) siguen en los primeros lugares de rating. Hasta el momento, ninguno de los enfrentados ha podido superar el puntaje de estos tres espacios, considerados los programas banderas del canal del león .
Para Ernesto Franco, gerente de programación de Jes televisión, esta situación no le preocupa: pienso que es el resultado de la inercia del Canal Uno que nunca puso a competir otra novela a las ocho de la noche .
Fantástico, uno de los programas estrellas del Uno que entró a competir en ese horario, también resultó mal librado. De ahí que tuviera que cambiar de hora y de día para no perder la expectativa que había generado ante los televidentes.
Ante esta situación que le representó pérdida de televidentes durante el prime time, el Canal Uno se cansó de dar una pelea perdida. Por eso, las doce compañías que integran el canal están pensando en comenzar la batalla en otro terreno y en otros horarios.
Aunque no descartan la posibilidad de transmitir programas fuertes que compitan frente a Paquita Gallego o La mujer en el espejo en un futuro próximo, por ahora el canal Uno quiere comenzar a fortalecer franjas deprimidas como la vespertina que comienza a las cinco de la tarde y termina a las siete de la noche o la franja matutina que se extiende de las seis de la mañana hasta el medio día.
La pelea por el rating en las franjas apenas comienza.
CARA A CARA En el mandato del rating, las series de alta calidad son las que se llevan los mejores resultados. De hecho, a pesar de que canal Uno pierde puntos en la mayoría de franjas frente a su competidor el canal A telenovelas como Perro amor (con 36.5 puntos) o El siguiente programa (con 26.9 puntos) se llevan de lejos a sus enfrentados. Los televidentes quieren calidad. Aquí, algunos de los ratings: 1:00 p.m. (lunes a viernes) (Uno) Padres e Hijos 29.6 (A) Mirada de Mujer 9.5 5:00 p.m. (lunes) (Uno) a toda música 6.6 (A) En cuerpo ajeno 8.6 9:00 p.m. (lunes a viernes) (Uno) Amores como el nuestro 13.9 (A) La mujer en el espejo 30.4 9:30 p.m. (lunes a viernes) (Uno) Noticiero CM& 21.8 (A) En Vivo 9:30 28.8 10:00 p.m. (lunes a viernes) (Uno) Perro Amor 36.5 (A) La casa del naranjo 11.1 10:30 p.m. (viernes) (Uno) El siguiente programa 26.9 (A) Historias asombrosas 7.1 Medición hecha por Ibope entre los días 9 y 15 de noviembre.