Los lenguajes HTML, Java, Javascript, C, Visual Basic y el desarrollos de modernos navegadores, han logrado que Internet pasara de ser una red abstracta y confusa en la consecución de datos a una red informativa, llena de millones de páginas web.
Ahora con el VRML (Virtual, Reality Modeling Languaje), lenguaje de modelado que permite describir escenas en tres dimensiones y formar mundos virtuales, Internet se convertirá en una red dinámica e interactiva.
El VRML es el estandar mundial para el desarrollo de páginas o mundos virtuales en tercera dimensión. Es útil en la creación de imágenes para la medicina, arquitectura, juegos interactivos, diseños de interiores y para reproducir una ciudad entera en forma virtual.
La World Wide Web -www- le dió a Internet el carácter fácil y de interés para navegar. La implantación del esquema de direcciones URL - Localizador de Recursos Universales, permitió que la ubicación de paginas y datos se hiciera más sencilla y clara. Ahora con la Virtual World Wide Web -VWWW- usted puede localizar mas de 500 mundos virtuales que existen en Internet y con el navegador Viscape, visitarlos.
Caminando en la web El programa Viscape o Supercape, le permite caminar virtualmente por cualquiera de los mundos que usted escoja, además puede determinar el ángulo de visión de los objetos, como edificios, carros, parques y calles que usted visualiza en la pantalla.
Gracias a las ventajas que ofrece la red, usted puede bajar este programa totalmente gratis y visitar los nuevos mundos que Internet le ofrece.
los primeros pasos del VRML, estandar mundial para la realización de mundos virtuales, se iniciaron en 1994 en Ginebra, cuando se buscaban las posibilidades de adaptar los interfaces de la realidad virtual en Internet. Hoy día son varias las empresas y universidades en el mundo que están desarrollando más aplicaciones de este tipo, para ponerlas al servicio del comercio electrónico, la medicina, y la industria en general.
http:/www.viscape.com