El partido cierra la jornada eliminatoria en el estadio Tomás Arrieta y está previsto para las seis de la tarde.
El combinado patrio se encuentra en este momento con dos juegos ganados y dos perdidos, mientras que su rival tiene un triunfo y tres derrotas. En el caso de ganar Colombia asegura el último puesto de la semifinal, fase a la cual apenas entran cuatro.
Los tres primeros cupos los tiene México, Puerto Rico y Venezuela, en su orden. Los manitos van invictos con cuatro triunfos, mientras que Puerto Rico tiene tres ganados y una derrota.
En caso de perder los anfitriones, quedarían empatados con Panamá a dos triunfos y tres derrotas, lo que se entraría a dirimir por varios apelativos: serie particular y el número de carreras a favor y en contra.
En caso de derrota colombiana y un revés de Venezuela, que hoy enfrentará a México (10 de la mañana), habría triple empate. En caso de darse esta situación, los venezolanos aventajan a Colombia y Panamá en los apelativos.
Con las cosas así, la jornada de hoy será vital para la aspiración de estos dos equipos, Colombia y Panamá, en su camino a la próxima ronda.
La representación de Islas Vírgenes (que juega a segunda hora con Puerto Rico) es el único equipo eliminado y sin haber podido saborear el triunfo: carga con el amargo sabor de cuatro derrotas y es último en la tabla de posiciones.
Precisamente, el último juego de Colombia, la noche del lunes festivo, fue ante este combinado, ganando 8-7.
Los isleños pasaron a siete hombres por el plato, poniendo el juego 7-2 (Colombia abrió con dos en el segundo por cuadrangular de Luis Urueta). Colombia reaccionó con una en el quinto, dos en el sexto y tres en el séptimo.
Lanzador ganador fue Hernán Meriño. Perdió: Juan Encarnación.
Los numeritos fueron: Islas Vírgenes: 29 turnos, 9 hits, 7 carreras, 9 ponches, 3 errores, 6 quedados en las bases y 4 bases por bolas.
Colombia: 23 turnos, 5 hits, 8 carreras, 7 ponches, 2 errores, 9 quedados en las bases y 10 bases por bolas.