Para el portavoz parlamentario del PNV, Iñaki Anasagasi, todo se reduce a los deseos de González de infundir optimismo a quien fuera el primero de los titulares de su cartera del Interior (1982-1988). Para algunos representantes del PP, la actuación del ex presidente ante el Constitucional resulta impresentable pues en su momento él tomó parte en la designación de varios magistrados de ese tribunal.
Aunque la decisión de González es compatible legalmente, la incompatibilidad ética y moral es evidente , sostuvo Manuel Núñez, diputado PP.
El pasado viernes, González decidió integrar el equipo de abogados defensores de Barrionuevo, quien apelará el fallo del Tribunal Supremo ante el Tribunal Constitucional. El ex presidente no ejerce el Derecho desde finales de los años 70. Obtuvo su título en 1964 en la Universidad de Sevilla, su ciudad natal.
Barrionuevo y otros once ex policías y ex dirigentes socialistas recibieron una condena a 10 años de prisión del Tribunal Supremo por el secuestro del ciudadano francés Segundo Marey, retenido ilegal y equivocadamente por los Grupos Antiterroristas de Liberación (GAL) en 1983. Pensaban que se trataba de un miembro de la banda terrorista Eta.
Pese a haber sido exculpado de toda responsabilidad por el Tribunal Supremo, Felipe González es constantemente acusado por la derecha, los comunistas y los nacionalistas vascos de ser el gran instigador de los GAL.
La sentencia terminará siendo anulada y, por tanto, terminará resplandeciendo la verdad desde el punto de vista jurídico , había afirmado el viernes el ex jefe del ejecutivo, acusando a su sucesor conservador, José María Aznar, de basar su política en la destrucción y la eliminación del adversario .
Algunos de los condenados adelantaron la semana pasada que pedirán el indulto al Gobierno, mientras que el ex ministro y el ex secretario de Estado aseguraron que no solicitarán esa medida de gracia a quienes han hecho que se llegue a esta sentencia .
El presidente del Gobierno español, José María Aznar, dijo el sábado en Palma (Mallorca) que el indulto del Ejecutivo a Barrionuevo no es una posibilidad que esté puesta encima de la mesa, ni es lógico que se ponga .
En opinión de González y de la cúpula socialista, el Gobierno y el PP viciaron políticamente el proceso contra Barrionuevo. El ex presidente señaló que no teme ser procesado pues ya lo fue en 1971 y que Aznar ha roto las reglas del juego democrático. A juicio de Aznar, el fallo hay que acatarlo y González no ha estado a la altura de las circunstancias.