La pareja condujo en la pista de Hockenheim con una armonía que parecía un dúo de bailarines en una coreografía y alejó las ambiciones de título del alemán Michael Schumacher, quien terminó en quinto lugar en su Ferrari.
Hakkinen logró la primera victoria para Mercedes Benz en Alemania desde que el argentino Juan Manuel Fangio se impuso en 1954.
También fue el primer éxito de McLaren en pistas alemanas, desde que el brasileño Ayrton Senna completó una trilogía de victorias en Hockenheim, en 1990.
El actual campeón mundial, el canadiense Jacques Villeneuve, terminó tercero con lo cual consiguió su primer podio, desde que ganó el título mundial el año anterior en la carrera final en el circuito español de Jerez.
Al final, estuve un poco preocupado, pues sabía que Jacques (Villeneuve) estaba forzando y yo estaba perdiendo velocidad , dijo Hakkinen.
Ahora tengo la vista fija en la próxima carrera en Hungría, el 16 de agosto, pues allí hice una buena carrera el año pasado , indicó el finlandés.
Hockenheim, Reuters Clasificación del Gran Premio de Alemania Distancia recorrida: 45 vueltas, 307.035 kilómetros: 1. Mika Hakkinen, Finlandia, McLaren 1h 20m 47s; 2. David Coulthard,G.Bretaña, McLaren a .427 m; 3. Jacques Villeneuve,Canadá, Williams, a 2s 578m; 4. Damon Hill, G. Bretaña, Jordan, a 7s 185m; 5. Michael Schumacher ,Alemania, Ferrari, a 12s 613m.
Clasificación mundial tras haberse efectuado 11 carreras:1. Mika Hakkinen, McLaren, 76 puntos; 2. Michael Schumacher, Williams, 60; 3. David Coulthard, Mc Laren, 42; 4. Eddie Irvine, Ferrari, 32; 5. Alexander Wurz, Benetton, 17; 6. Jacques Villeneuve, Williams,16.
Escuderías:1. McLaren,118 puntos; 2. Ferrari, 92; 3. Benetton, 32; 4.Williams, 24; 5. Stewart ,5.