En una declaración leída ayer por Galán, esta organización guerrillera pidió explicaciones a la Defensoría del Pueblo y al Consejo Nacional de Paz sobre su reunión con los grupos paramilitares, celebrada hace una semana en el Nudo de Paramillo, porque según ella se les otorgó estatus político a las autodefensas.
La reunión de hoy estaba destinada a preparar la Convención Nacional, un espacio de diálogo en territorio nacional entre el Eln, la sociedad civil y el Gobierno.
En dicha convención se discutirán las reformas políticas, económicas y sociales y los asuntos relacionados con la soberanía nacional que pide la guerrilla para empezar en firme su proceso hacia la paz.
El siguiente es el texto del comunicado que lleva las firmas de Nicolás Rodríguez Bautista Gabino , Antonio García y Pablo Beltrán Por primera vez en la historia de Colombia, sectores relacionados con el Estado, como la Defensoría del Pueblo y del Consejo Nacional de Paz, han dado el paso definitivo para darles estatus político a narcotraficantes y a la vez responsables de las masacres, las desapariciones y los genocidios.
Este hecho pone en entredicho la seriedad y transparencia del Consejo Nacional de Paz y por tanto, cuestiona su papel de ser uno de los interlocutores del proceso iniciado en Puerta del Cielo .
Por las anteriores razones, el Ejército de Liberación Nacional ha decidido aplazar la reunión preparatoria de convención nacional, que estaba programada para realizarse el 3 de agosto en Itagí, hasta tanto: 1. El Consejo Nacional de Paz explique cuál es su punto de vista sobre su reunión con los paramilitares ante la opinión nacional e internacional y clarifique si está dándoles estatus político.
2. El Consejo Nacional de Paz y el Gobierno clarifiquen si con ello se entierra la legislación internacional que penaliza los crímenes atroces y de los cuales han sido históricamente responsabilizados los paramilitares .
Comando Central, 2 de agosto de 1998.