Al presentar un balance de su gestión, el jefe de la cartera de desarrollo señaló que si el país quiere promover el turismo, deberá dársele el mismo tratamiento que tienen otros sectores de tradición exportadora, incluyendo las ventajas del Plan Vallejo.
El funcionario señaló que es indispensable además contar con la activa participación de las entidades territoriales para hacer efectiva la promoción turística.
Gaitán respondió así a las peticiones que insistentemente han hecho los gremios del sector turismo, quienes por años han insistido en la creación de instrumentos como el Cert para promover esta actividad.
Por otra parte, el ministro Gaitán destacó los avances del actual gobierno en materia de servicios públicos domiciliarios de agua potable y saneamiento básico.
En este punto, el funcionario dijo que se logró la participación del sector privado como inversionista y operador en empresas que eran anteriormente monopolios estatales y que la cartera de Desarrollo logró grandes resultados con la revolución silenciosa de las pequeñas cosas , en el marco del programa de la cultura del agua.
Gaitán hablará sobre estos resultados hoy, durante la entrega del Inventario Nacional del Sector de Agua Potable y Saneamiento Básico, que tendrá lugar a partir de las 6 de la tarde en el hotel Tequendama.
Sobre los retos que le quedan a la próxima administración en el tema de agua potable, el ministro destacó la necesidad de focalizar la inversión para ampliar el servicio de acueducto en las áreas rurales, los municipios pequeños y las zonas periurbanas.