close
close

TEMAS DEL DÍA

COLOMBIA SUB-20 METRO DE BOGOTá TERREMOTO TURQUIA INCENDIO EN AUTOPISTA NORTE CAJAS DE COMPENSACIóN REFORMA SERVICIOS PúBLICOS SACERDOTE MUERTO BAR MEDELLíN ACCIDENTE DE TRáNSITO EN BOGOTá VIGILANCIA METRO BOGOTá NINA CAICEDO ATERRIZAJE DE EMERGENCIA  EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
CÚMULO DE CONTAMINACIÓN EN CIUDAD BOLÍVAR
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

CÚMULO DE CONTAMINACIÓN EN CIUDAD BOLÍVAR

En Ciudad Bolívar el medio ambiente es mucho menos que medio. No hay zonas de recreación; el aire está altamente contaminado; los cerros están habitados en su mayoría; las fuentes hídricas son alcantarillas, y el suelo presenta carcavamientos. De acuerdo con la agenda ambiental elaborada por el Dama y el Instituto de Estudios Ambientales (Idea) de la Universidad Nacional, existen terrenos en los que se presentan procesos activos de erosión que se muestran en cárcavas o barrancos que ya alcanzan varios metros de profundidad.

Por: REDACCION EL TIEMPO 21 de marzo 1994 , 12:00 a. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Su desarrollo ha sido posible debido a la falta de buena cobertura vegetal, el desarrollo antitécnico de la industria extractiva, prácticas agrícolas inadecuadas, sobrepastoreo y especialmente, al clima seco y agresivo que caracteriza la zona , dice el informe al referirse a la inestabilidad de tierras que se viene detectando en la localidad.

A eso se suma el hecho de la constante urbanización inadecuada de los terrenos, ya que el 57.8 por ciento de los asentamientos están ubicados en zonas pendientes, mientras que el 29.7 por ciento de los barrios se localizan en sectores de riesgo por erosión.

Dentro de la zona de alto riesgo se encuentran barrios como Arabia, Nueva Colombia, Lucero Alto y Villa Gladys. Sin embargo, el documento afirma que la mayor parte de las áreas con procesos graves de carcavamiento se encuentran alejadas de las áreas urbanizadas, pero algunos barrios se pueden afectar como por ejemplo, Candelaria la Nueva, Potosí y Mochuelo Bajo, entre otros .

Pero la erosión propia del terreno no es el único problema. También empeora la situación la industria extractiva que, con el removimiento de tierras con dinamita, por ejemplo, desestabiliza aún más el suelo. En algunos sitios se encuentran brechas de más de 50 metros que así lo demuestran.

Dice la agenda que en las inmediaciones del cerro de Doña Juana, arriba del barrio Casa de Teja, se encuentran localizadas varias industrias ladrilleras y chicarles, que en su mayoría ocasionan cráteres y depósitos de agua que generan problemas en las épocas invernales .

Por otro lado, el documento afirma que la disposición inadecuada de las basuras, en especial en los sectores más altos, contribuye a deteriorar no sólo el panorama, sino también los caños y quebradas que por allí pasan.

Además, la ubicación del relleno sanitario de Doña Juana ha generado un problema de contaminación hídrica por el vertimiento de los lixiviados que producen las basuras.

Esas sustancias llegan a la quebrada Yerbabuena, microcuenca del río Tunjuelito, que a su vez extiende el problema a lo largo de su cauce y en su unión con el río Bogotá . Los lixiviados que salen del relleno traen en gran cantidad componentes tóxicos como cromo y mercurio.

Otro de los problemas está en el manejo del espacio público. La lucha por el espacio allí es de tal magnitud, que en los sectores de barrios ilegales se puede afirmar que tal concepto no existe; el espacio es de quien lo ocupe .

En cuanto a la contaminación atmosférica, aunque la agenda asegura que no se encontraron datos sobre cuantificación de partículas, monóxido e hidrocarburos, dice que las explotaciones de canteras, las chimeneas de las industrias, los mataderos clandestinos, los botaderos y las quemas de basura, generan gran cantidad de polución, lo mismo que malos olores.

Por último, el informe destaca que la malla verde se encuentra muy deteriorada . La vegetación natural de estos cerros fue talada para dar paso a la industria extractiva y los asentamientos... Solo en las partes más altas de la cuenca de la quebrada Quiba se conservan algunas áreas con vegetacion de páramos y subpáramo .

Según Planeación Distrital, la localidad cuenta con 73 zonas verdes ; sin embargo, el defícit de sitios de recreación en la localidad es preocupante, ya que los niños y los jóvenes no cuentan con espacios adecuados para el deporte y la distracción .

Aunque existe el parque-club de Meissen, administrado por la empresa privada, se tiene conocimiento de que la comunidad está pidiendo que sea traspasado a los vecinos.

Reforestación y control a aguas domésticas Dentro de las soluciones ambientales que propone la agenda ambiental se contemplan acciones como por ejemplo la recuperación de las zonas afectadas por las canteras y el control de los vertimientos de aguas de origen doméstico e industrial.

Sobre ese último punto, se proyecta realizar un inventario de las industrias que envían sus efluentes liquidos al río Tunjuelito, y posteriormente concertar con los propietarios soluciones efectivas a corto plazo.

De acuerdo con los proyectos, es necesario limpiar la quebrada Limas, mediante programas de delimitación, cercado y dragado. Así mismo se plantea la necesidad de realizar un diagnóstico que permita conocer los puntos críticos de recolección de basuras para conformar cooperativoas y asociaciones con la comunidad que se encarguen de esa labor.

Por último, se propone adelantar un estudio de suelos con el fin de iniciar la reforestación y disminuir asi el proceso de erosión; lo mismo que crear zonas de recreación que tengan mantenimiento y vigilancia permanente.

Ponte al día Lo más visto
Sismo
10:22 p. m.
Atención: se registra sismo en Cundinamarca
Turquía
12:21 a. m.
Terremoto Turquía y Siria, en vivo: aumenta a 4.300 el número de muertos
Bogotá
10:27 p. m.
Bomberos controlan el incendio en la autopista Norte, no hubo heridos
Melissa Múnera
06:57 p. m.
Médico que operó a joven que murió tras rinoplastia rompe su silencio
Ránking
11:42 a. m.
Las 11 mejores universidades de Colombia según QS World University

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo