Allegados a la campaña pastranista aseguran que el jefe de la Nueva Fuerza Democrática, NFD, cuenta con una fuerza al interior de la convención cercana o mayor al 80 por ciento.
Cifra que no coincide con los estimativos de la campaña de Restrepo, que afirman contar con el apoyo de un 55 por ciento de los partícipes de la convención.
De otro lado, ayer se estableció que los contactos entre amigos de la campaña de Pastrana y la candidata Noemí Sanín continúan para que ésta se convierta en la fórmula de Pastrana a la Vicepresidencia.
Sin embargo, ante la negativa de Sanín de participar en la Convención y de declinar su aspiración, se ha hablado de la posibilidad de llegar a acuerdos programáticos en un eventual gobierno de Pastrana, que se traduciría en una importante participación a la ex Canciller a cambio de un apoyo en segunda vuelta.
Ayer, Pastrana, quien estuvo en Tunja, Boyacá, aseguró que el presidente Samper debe crear seguros para el millón y medio de desempleados que van a quedar de su Gobierno.
Estos compatriotas deben recibir una indemnización de quien les quitó sus puestos de trabajo , dijo.
Adelantando preparativos De otra parte, el Directorio Conservador ya viene adelantando los preparativos de la convención. Para tal efecto, se han desarrollado reuniones con la Registraduría con el fin de coordinar los aspectos operativos a nivel de personal y elementos técnicos que se van a utilizar durante el evento.
El secretario del partido, Humberto Zuluaga, manifestó ayer que los costos de la convención pueden ascender a 60 millones de pesos.