Esta es la nueva ecuación de fuerzas que muestran la indiscutible hegemonía de la Gran Alianza y decaimiento del Partido Liberal.
Senado Comisión Primera: La Gran Alianza por el Cambio (coalición de conservadores, liberales e independientes) tendrá 11 cupos.
Los liberales oficialistas e independientes (grupos que apoyaron a Horacio Serpa) lograron 8 cupos.
Comisión Segunda: Gran Alianza por el Cambio: 8 cupos.
Liberales e independientes: 5 cupos.
Comisión Tercera: Alianza por el Cambio: 9 cupos.
Liberales e independientes: 6 cupos.
Comisión Cuarta: Coalición de la Alianza: 9 puestos.
Liberales e independientes: 6 puestos.
Comisión Quinta: Gran Alianza: 8 cupos.
Liberales e independientes: 5 cupos.
Comisión Sexta: Coalición de Gran Alianza: 8 cupos.
Liberales e independientes: 5 cupos.
Comisión Séptima: El bloque de la Gran Alianza: 8 cupos.
Liberales e independientes: 6 cupos.
Cámara Comisión Primera: la Gran Alianza por el Cambio 20 representantes, el liberalismo, 13 cupos.
Comisión Segunda: la coalición de gobierno 12 cupos, el liberalismo serpista seis.
Comisión Tercera: la Gran Alianza 16, y el liberalismo oficialista 11. Comisión Cuarta: La Gran Alianza 16 cupos y el liberalismo 11.
Comisión Quinta: la coalición de gobierno quedó con 11 parlamentarios, mientras el liberalismo oficial con siete.
Comisión Sexta: igual que la anterior.
Comisión Séptima: el liberalismo se impuso con 11 representantes, mientras la Gran Alianza se quedó con siete cupos.