Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
SUSPENSIÓN TEMPORAL DEL LLENADO DE URRÁ I
El llenado de la represa de Urrá I, en Tierra Alta, Córdoba, fue suspendido por decisión de la Corte Constitucional, mientras se revisa una tutela interpuesta por las comunidades indígenas de los resguardos embera katío del alto Sinú.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
29 de julio 1998 , 12:00 a. m.
El tribunal acogió una ponencia del magistrado Carlos Gaviria Díaz, según la cual la Empresa Multipropósito Urrá I deberá suspender temporalmente la inundación de la represa.
Gaviria Díaz dijo que la decisión fue tomada la semana pasada. Explicó que en este caso era necesario tomar una medida temporal anticipada porque en caso de la tutela prospere cuando la represa ya haya sido inundada, el fallo sería completamente inútil.
Gaviria Díaz dijo que la Corte tiene un plazo de tres meses para emitir un fallo definitivo. Por su parte, Abadio Green Stocel, presidente de la Organización Indígena de Colombia, Onic, manifestó que la medida protege temporalmente a las comunidades de los resguardos Caragaví e Ibagadó.
Green Stocel afirmó que a los indígenas no se los ha consultado en la forma debida sobre las consecuencias que tendrá el llenado de la represa. La consulta no se hace en una tarde como hace el gobierno, es un proceso que puede durar dos meses, un año. Tenemos derecho a tener asesores que nos cuenten las cosas negativas que han tenido las represas en Brasil, en México, en otros países , agregó el presidente de la Onic.
La culminación del llenado estaba prevista para el próximo 31 de julio.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.