Por un lado están quienes siguen la orientación del jefe único, Horacio Serpa, y piensan que de inmediato se debe hacer la escogencia de la Comisión Política Central, y por el otro, quienes dicen que la convocatoria es apresurada y extemporánea.
Hoy, tanto los liberales oficialistas, como los denominados renovadores sostendrán reuniones, por separado, con el objetivo de definir sus posturas frente a la junta y frente a otros temas como la conformación de las mesas directivas de las comisiones constitucionales y legales de la Cámara.
El sector de liberales colaboracionistas, que llega ya a los 37, definirá su accionar hacia un futuro frente al Gobierno Pastrana y desde ya vienen anunciando que junto con los siete independientes van a actuar como una sola bancada.
Según se conoció ayer, por representantes que pidieron reserva de su nombre, el gobierno Pastrana ya ha establecido puentes a fin de que este sector también apoye sus iniciativas.
Por su parte, los liberales linea Serpa darán sello definitivo a la conformación de las comisiones, establecida la semana pasada y que fue revelada por EL TIEMPO.
Sin embargo, también se espera que fijen posturas frente a algunas aspiraciones de representantes de ese sector a las presidencias de las comisiones.
Frente a este caso, el parlamentario Rafael Guzmán aspira a la presidencia de la Comisión III, que según los acuerdos de la bancada mayoritaria le corresponde a un liberal renovador .
Guzmán, quien hace parte del sector oficialista dice contar con el apoyo de los 11 representantes de esa línea de la comisión y aspira a lograr los tres restantes que le hacen falta.