Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
$ 3.500 MILLONES PARA ACUEDUCTOS
Un nuevo programa se puso en marcha para dotar de agua potable a las comunidades de los 114 municipios de Cundinamarca, dentro de la emergencia sanitaria decretada por el Gobierno seccional, con la aprobación de la asamblea de Cundinamarca.
Para lograrlo, se cuenta con 3.500 millones de pesos, provenientes de un empréstito obtenido por la administración del gobernador Hernando Aguilera Blanco, con entidades crediticias nacionales.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
11 de enero 1991 , 12:00 a. m.
Esos dineros permitirán terminar los acueductos que se encuentran inconclusos, construir y concluir plantas de tratamiento en las cabeceras minicipales y terminar acueductos veredales y regionales.
Néstor Fernando Rozo Salgado, Gerente del Fondo de Acueductos y Alcantarillados de Cundinamarca, organismo ejecutor del proyecto, dijo que dentro de los planes está también la optimización de redes de alcantarillado en municipios que registran problemas de orden sanitario.
Sinembargo, Cundinamarca es un de los departamentos con mayor cobertura de agua potable en el país: 97 por ciento en la zona urbana y 20 en el sector rural. Se aspira que este año sea del 35 por ciento.
Por otra parte, se lleva a cabo un taller sobre emergencias, para coordinar esfuerzos con unas veinte instituciones nacionales sobre prevención de desastres.
Uno de los objetivos es evitar que se dispersen los esfuerzos de las distintas entidades por falta de coordinación y planificación.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.